Ese “inesperado” público objetivo (Centennials: nuevo estudio de la CUAM)

La Cámara Uruguaya de Agencias de Medios (CUAM) realizó el lanzamiento de la edición 2021 del Estudio del Consumidor Uruguayo, que en esta oportunidad tuvo el foco puesto en los Centennials, esos jóvenes de 17 a 24 años que tienen sus intereses y su consumo de medios.

Image description

La Cámara Uruguaya de Agencias de Medios (CUAM) presentó el Estudio del Consumidor Uruguayo 2021 enfocado en los intereses y el consumo de medios de los Centennials, jóvenes y adolescentes entre 17 y 24 años que, como público objetivo, son siempre difíciles de ubicar al momento de planificar, de modo eficiente, tanto una acción de marketing como una comunicación publicitaria.
 


La presentación del Estudio del Consumidor Uruguayo 2021 contó con la participación de Roberto Balaguer, reconocido profesional quien realizó una interesante introducción al tema de los Centennials, cómo es su forma de experimentar y relacionarse, tanto entre pares como con la sociedad y también con los dispositivos móviles y las redes sociales.

También participaron Andrés Pasquet, Diego Nande y Diego Prato de Mercoplus Latin America, quienes presentaron los lineamientos generales del relevamiento que llevaron a cabo como insumo de esta nueva herramienta y las principales potencialidades al momento de búsqueda y análisis de información.
 


Cabe destacar que el nuevo Estudio del Consumidor Uruguayo de CUAM con foco en Centennials es una herramienta exclusiva de las agencias socias de la cámara.

Cabe remarcar que este nuevo estudio confirma las grandes tendencias que se tenían acerca del público objetivo de estudio, cuyo relacionamiento con las marcas es muy importante, así como el compromiso con la sustentabilidad y algo muy interesante: el propósito, ya que llevan adelante un consumo responsable.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.