Ese “inesperado” público objetivo (Centennials: nuevo estudio de la CUAM)

La Cámara Uruguaya de Agencias de Medios (CUAM) realizó el lanzamiento de la edición 2021 del Estudio del Consumidor Uruguayo, que en esta oportunidad tuvo el foco puesto en los Centennials, esos jóvenes de 17 a 24 años que tienen sus intereses y su consumo de medios.

Image description

La Cámara Uruguaya de Agencias de Medios (CUAM) presentó el Estudio del Consumidor Uruguayo 2021 enfocado en los intereses y el consumo de medios de los Centennials, jóvenes y adolescentes entre 17 y 24 años que, como público objetivo, son siempre difíciles de ubicar al momento de planificar, de modo eficiente, tanto una acción de marketing como una comunicación publicitaria.
 


La presentación del Estudio del Consumidor Uruguayo 2021 contó con la participación de Roberto Balaguer, reconocido profesional quien realizó una interesante introducción al tema de los Centennials, cómo es su forma de experimentar y relacionarse, tanto entre pares como con la sociedad y también con los dispositivos móviles y las redes sociales.

También participaron Andrés Pasquet, Diego Nande y Diego Prato de Mercoplus Latin America, quienes presentaron los lineamientos generales del relevamiento que llevaron a cabo como insumo de esta nueva herramienta y las principales potencialidades al momento de búsqueda y análisis de información.
 


Cabe destacar que el nuevo Estudio del Consumidor Uruguayo de CUAM con foco en Centennials es una herramienta exclusiva de las agencias socias de la cámara.

Cabe remarcar que este nuevo estudio confirma las grandes tendencias que se tenían acerca del público objetivo de estudio, cuyo relacionamiento con las marcas es muy importante, así como el compromiso con la sustentabilidad y algo muy interesante: el propósito, ya que llevan adelante un consumo responsable.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.