Ese ardor dulce en la boca (llega el nuevo Doritos Sweet Chili)

Doritos, marca integrante del portafolio de PepsiCo Alimentos, comienza el año con un lanzamiento que promete revolucionar el segmento de snacks en el país. A través de su característica innovación, la marca amplía su plataforma de sabores con su nueva variedad: Doritos Sweet Chili.

Con su icónica forma triangular y el inconfundible crunch que caracteriza a la marca, los nuevos Doritos Sweet Chili ofrecen una experiencia de sabor única. Primero, un toque dulce que conquista el paladar, seguido de un leve picor que invita a seguir disfrutando. Se trata del equilibrio perfecto entre lo dulce y lo picante, ideal para quienes se animan al picante, pero sin llegar a sufrirlo.

“Los consumidores de Doritos son jóvenes y apasionados de los sabores novedosos. Esto, unido al amor por desafiar los límites del sabor que tenemos en PepsiCo dieron vida a Sweet Chili. De alguna forma es una invitación a dejarse sorprender por una mezcla de sabores que despierta todos los sentidos”, mencionó Juan Pablo Marchese, gerente de Marketing de PepsiCo Alimentos para Uruguay & Paraguay.

Cabe recordar que la compañía inició sus operaciones en Uruguay en 1993, teniendo en el país un portafolio de productos conformado por las marcas Lay´s, Twistos, Quaker, Doritos, Toddy, Cheetos, Pop Korn, 3D, Maní Chips, Pali Chips y Ruffles.

PepsiCo generó casi 92.000 millones de dólares en ingresos netos en 2024, impulsados por una cartera complementaria de bebidas que incluye Gatorade, Pepsi-Cola, Mountain Dew y SodaStream

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.