Equifax participó del Montevideo Fintech Forum

El evento declarado de interés departamental reunió a actores privados y públicos asociados al sector Fintech de diversas regiones con el lema #Fintech para el desarrollo sostenible.

Image description

Equifax, compañía que brinda soluciones globales de información, participó de la segunda edición del Montevideo Fintech Forum, cuyo cometido fue fomentar el desarrollo del sector, a partir del intercambio de experiencias y las mejores prácticas que ayuden a crear un mercado global y sin fronteras.

15 expertos de 10 países y más de 400 participantes se reunieron durante tres días en el Salón Azul de la Intendencia de Montevideo para compartir experiencias, novedades, tendencias mundiales y la posibilidad única de un networking internacional.

En este marco, Santiago Parodi, Director General de Equifax Uruguay, disertó sobre cómo la tecnología aplicada a soluciones financieras fomenta la equidad y la inclusión social. La implementación de tecnologías y la posibilidad de compartir datos diversificados permite a las personas acceder al crédito y a ofertas comerciales para mejorar su calidad de vida. De esta forma, se logra mayor acceso al crédito, y quienes ya tenían acceso se benefician con mejores condiciones o decisiones más rápidas. “Ahora en menos de un minuto una empresa puede aprobar un crédito, cuando hace 3 años se necesitaban 24 o 48 horas en promedio”, ejemplificó Parodi.

“Las Fintechs necesitan un sistema de datos más dinámico, rápido y con mayor flexibilidad en cuanto a atención y servicios. En esta línea, el análisis de la información ha evolucionado. Hoy hay más cantidad y se genera a mayor velocidad, pero en Equifax tenemos la tecnología y las mejores prácticas para analizarla. De la mano de la tecnología, integramos datos, plataformas, analíticos e insights”, sostuvo Parodi.

Diego Vallarino, Director de Data Camp; Analytics de Equifax Uruguay, formó parte de un panel que abordó cómo la inteligencia artificial y el blockchain están reorganizando los servicios financieros. En este sentido, el experto afirmó que el Blockchain se está presentando como una tecnología que está comenzando a mostrar su valor. “Existen varios jugadores en el mercado tradicional que están comenzando a utilizarla, pero existirá un proceso de adopción general de unos cinco años aproximadamente”, agregó. “La fuerza de los datos radica en su calidad y confiabilidad, lo que empodera el conocimiento.

Equifax apunta a otorgar valor diferencial y conocimiento al mundo de los negocios, potenciando el futuro de organizaciones e individuos, al mismo tiempo que procura facilitar los medios para hacer más eficiente el sistema económico-social.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.