En la cresta de la espuma (Manantiales congregó a surfistas con la 2ª edición del Corona Longboard Festival)

En una fusión de deporte, música y diversión, los amantes de las olas y las tablas largas, más de 60 surfistas se reunieron para celebrar la segunda edición del Corona Longboard Festival, que comenzó a las 7 horas y se extendió hasta los últimos minutos de sol del día, reuniendo un número de deportistas ampliamente superior al de 2022.

Con su sede en la clásica piedra de Manantiales, conocida como la izquierda de Bikini, la segunda etapa del Circuito Uruguayo de Longboard tuvo como ganadores a Julián Schweizer en la categoría Open Hombres y a Inés Bessio en Open Damas.

Además, Arnold Glutz fue condecorado en la división Grand Masters, disputada en forma mixta por mayores de 40 años.

En esta ocasión, el festival realizó un homenaje a Fermín Lorenti, ícono del deporte a nivel nacional, que falleció en octubre de 2022. Amigos y familiares fueron invitados especialmente a surfear, junto a otras leyendas del surf uruguayo, compartiendo el amor por el mar como símbolo de honor.

A fines de los años 60, acompañado de su mujer Raquel y un grupo de amigos, Lorenti comenzó la práctica de surf, siendo uno de los pioneros de este deporte. Desde 1985 residió en Punta del Este con su esposa e hijos, a quienes la pareja inculcó la pasión por el surf, representando un claro ejemplo del amor por el mar y la naturaleza.

El evento culminó con un Corona sunset con la participación del Dj Mateo Milburn y el anuncio de que se esperan nuevas ediciones del festival, dado el elevado nivel de convocatoria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.