En la cresta de la espuma (Corona y la Unión de Surf de UY se tiraron al agua)

Luego de dos años de no bajar con las tablas al mar y las olas, lo mejor del surf nacional volvió al departamento de Rocha de la mano de Corona y la Unión de Surf del Uruguay, ya que se realizó el torneo Corona Pro 2022.

La cerveza Corona fue el sponsor oficial del torneo de surf Corona Pro 2022, que volvió a disputarse tras dos años de parate y que reunió a los mejores exponentes de esta disciplina en la playa Zanja Honda del balneario La Paloma, en el departamento de Rocha.

Lucas Madrid, Sebastián Olarte, Francisco Morosini, Luis María Iturria, Delfina Morosini, Sofía Alfonso, Celia Barbosa y Orehana Javiel, entre otros, fueron algunos de los surfistas de elite que formaron parte de esta competencia, que reunió a los 30 mejores del país, entre los cuales también estuvo el mejor surfer uruguayo en el Circuito Mundial, Marco Giorgi, en un evento sin precedentes por la calidad de competidores.

Luego de una extensa jornada de competición, los ganadores fueron Marco Girgi y Delfina Morosini.

“Fue una gran jornada compartida por la comunidad del surf junto a los deportistas de más alto nivel donde pudimos disfrutar sus maniobras, nuestras playas de La Paloma y terminar con un Corona Sunset en Moorea”, dijo Gabriel González, director de Marketing y Adyacencias de Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC), representante de Corona en Uruguay.

“Hace años que junto a la Unión de Surf del Uruguay -agregó González- apostamos a nuestro surf y a la cultura del mar fue hermoso verlos volver al agua. Ya tenemos ganas de que repita”.

Luego de la competencia, los participantes compartieron un Corona Sunset Session en la misma playa, donde fueron agasajados con cervezas Corona y disfrutaron la música y el atardecer en un espacio natural único.

El Corona Pro 2022 forma parte del Circuito Uruguayo Open, que cuenta con dos fechas en Maldonado y otras dos en Rocha, otorgando puntos para el ranking nacional. En esta instancia compiten los surfistas de la Primera División Profesional de la Unión de Surf del Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.