En Colonia el vino no solo tiene sabor (sino también identidad visual)

El colectivo de establecimientos vitivinícolas y enoturísticos del departamento de Colonia, Bodegas de Colonia, presentó la marca con la cual identificará su oferta, desarrollada en el marco del proyecto de redes empresariales que ejecuta la asociación turística del departamento junto con ANDE.

Image description

Los establecimientos Buena Vista, Campotinto, Cordano-Almacén de la Capilla, Viñas del Quintón, El Legado, Fripp, Hacienda del Sacramento, Familia Irurtia, Los Cerros de San Juan, Los Pinos, Narbona, Piccolo Banfi y Zubizarreta conforman el colectivo Bodegas de Colonia, un esfuerzo de colaboración e integración cuyo principal objetivo es contribuir al conocimiento y posicionamiento de Colonia como uno de los principales destinos enoturísticos del Uruguay.

Durante su proceso de conformación, este colectivo contó con asistencia de la Asociación Turística del Departamento de Colonia y el apoyo de la Agencia Nacional de Desarrollo, a través del programa Redes Empresariales.

Luego de mucho trabajo, en el que hubo varios encuentros y desencuentros, las 13 empresas llegaron no solo a tener un nombre -Bodegas de Colonia-, sino a hacerse más visibles y posicionarse en el mundo vitivinícola como una de las marcas enoturísticas más importantes del país, con su propia ruta del vino.

Partiendo de la diversidad de las bodegas -tradicionales, familiares, artesanales, innovadoras e industriales- pudieron fortalecerse y complementarse contribuyendo al conocimiento y posicionamiento del departamento de Colonia como destino enoturístico vacacional y como lugar de convenciones y congresos.

En este marco, la construcción de la marca fue una necesidad y elaborar una identidad visual también, llegándose ahora a esto con una identidad visual que refleja la competitividad del producto enoturístico de las 13 bodegas que integran la red Bodegas de Colonia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.