El cambio de “No Toquen Nada” caló hondo en el dial

Hoy el programa de Joel Rosenberg y Carlos Tanco (Darwin Desbocatti) le dice chau a Océano, el tradicional dial donde los periodistas crecieron en popularidad. Ambos conductores pegaron el salto para iniciar un nuevo período en FM Del Sol, emisora de la cual las dos figuras serán socios comerciales. Pero lo que solo era un desafío y un nuevo emprendimiento para los conductores y un cambio de dial para un clásico, terminó convirtiéndose en la medida de muchos profesionales en la materia que quieren ocupar el lugar que queda vacante y acompañarlos en la programación de la nueva casa de "No Toquen Nada".

Image description

Según pudo saber InfoNegocios de una muy buena fuente, muchos de los periodistas que completarán las grillas de Océano y FM Del Sol, se habrían enterado de los salarios de ambos conductores de “No Toquen Nada” y se convirtieron en la unidad de medida tanto para todos los que aspiran a ocupar el lugar que dejan libre en Océano, como para quienes apuestan a sumarse al proyecto de FM Del Sol.  

Joel y Tanco movieron la palmera y no son los únicos de gran cambio, puesto que de todo el equipo de "Segunda Pelota" (Mariano López, Jorge Piñeyrúa, Pablo Fabregat y Rafael Cotelo), solamente quedará el periodista que hace un tiempo renunció al canal 12. El “Piñe” también pasará a estar en FM Del Sol, al igual que el programa de su padre, Ricardo, quien se lleva “13 a 0” para la 99.5.

El libro de pases de los periodistas de radio se abrió fuerte este fin de año y continuará durante el primer trimestre de 2017. Buena suerte a todos los que asumen estos nuevos desafíos.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.