Decir las cosas en el momento justo (Leaders League destacó a Mernies Consultores)

La firma de consultoría en comunicación estratégica, Mernies Consultores, recibió la distinción de “Excelente” en el último ranking internacional de Leaders League por su destacado servicio en Comunicación Estratégica y Gestión de Crisis en Uruguay.

Mernies Consultores se destaca, en un mundo empresarial cada vez más competitivo, por el compromiso con sus clientes para ayudarlos a que comuniquen de manera efectiva las fortalezas y ventajas de sus negocios.

Especializada en servicios personalizados de comunicación estratégica, la firma ofrece asesoramiento y seguimiento en temas político-parlamentarios, gestión de crisis de reputación pública, mapeo y perfilamiento de stakeholders, relaciones institucionales, gestión de prensa y estrategia comercial.

Respaldada por un listado de clientes de primera línea, la consultora sostiene que uno de sus grandes diferenciales es involucrarse a fondo hasta poder recomendar con seguridad “qué es lo que deben decir, a quién deben decirlo, que puedan decirlo de forma efectiva, en el canal y en el momento adecuados”, explica su director Raúl Mernies.

Mernies Consultores comparte este reconocimiento con firmas destacadas como Quatromanos, Butler, Espina Consultores, Improfit, Nueva Comunicación, Pauletti Comunicación y Signo, demostrando así ser parte fundamental de un selecto grupo que impulsa la excelencia en la comunicación estratégica en Uruguay.

Los servicios de Mernies Consultores no solo representan un respaldo en momentos de crisis, sino que también son una inversión estratégica para potenciar el crecimiento, la reputación y los planes de relacionamiento de sus clientes, ayudándolos a capitalizar oportunidades en el cambiante panorama empresarial.

La distinción otorgada a Mernies Consultores, por tercer año consecutivo, refleja el compromiso continuo de la firma con el trabajo bien hecho y consolida su posicionamiento como referente en el ámbito de la comunicación estratégica y la gestión de crisis en el país.  

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.