Coulis de Arándano (el color del año de INCA)

La empresa líder en el consumo doméstico de pintura en el mercado uruguayo, INCA, lanzó la edición 2022 de ColourFutures y presentó el color del año, bautizado como “Coulis de Arándano”, un nuevo tono que aporta un toque de naturaleza a los espacios interiores e ilumina los ambientes domésticos.

Image description

Con la idea de generar nuevos aires y redescubrimientos, un concepto que transmite la importancia de reinventarse en todos los aspectos de la vida y que INCA tomó para generar sus colores, la compañía lanzó su edición 2022 de ColourFutures y presentó el color del año.

Bautizado como “Coulis de Arándano”, el nuevo tono aporta un toque de naturaleza a los espacios interiores e ilumina los ambientes domésticos.
 


La principal fuente de inspiración para llegar al “Coulis de Arándano”, un azul claro aireado, fresco y vigorizante, estuvo relacionada con una nueva forma de percibir el mundo y empezar de nuevo como efecto de la pandemia mundial de COVID-19, que dejó al descubierto el valor del encuentro con los seres queridos en un entorno abierto y natural.

El color escogido por la marca del Grupo AkzoNobel refleja la inmensidad del cielo, aporta un toque de naturaleza a los espacios internos e ilumina los ambientes domésticos. También combina con una gama de otros tonos, desde suaves y neutros hasta brillantes y alegres. Esta paleta ofrece a los consumidores un amplio margen para transformar su espacio y materializarlo como lo imaginaron.
 


Dentro de las tendencias de ColourFutures 2022 se destaca la reinvención del hogar como un espacio multifuncional, la necesidad de integrar la naturaleza en la vida cotidiana, el poder de las artes para brindar comodidad e inspiración y la necesidad de romper con las burbujas sociales en el momento en el que, cada uno desde su lugar, intenta mejorar el mundo.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.