Copa Airlines celebra 50 años conectando a Costa Rica con Latinoamérica

En el marco de sus 50 años, la aerolínea Copa Airlines (subsidiaria de Copa Holdings, S.A., y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance) afianza su compromiso con Costa Rica como la primera aerolínea licenciada Marca País.

Image description

En diciembre de 1966, Copa Airlines asumió el reto de inaugurar su primera ruta internacional, conectando a Ciudad de Panamá con San José, Costa Rica, por medio de tres vuelos semanales.  Hoy, cincuenta años después, desde el país la aerolínea opera un total de 66 vuelos semanales desde y hacia Ciudad de Panamá, 14 vuelos semanales desde y hacia Managua, 12 vuelos semanales desde y hacia Ciudad de Guatemala, y 7 vuelos semanales desde y hacia Tegucigalpa. Además, la aerolínea conecta a Liberia, Guanacaste, desde y hacia la Ciudad de Panamá, con dos vuelos semanales.

“Nos hemos convertido en la aerolínea con mayor presencia de forma continua en suelo costarricense”, comentó Pedro Heilbron, Presidente Ejecutivo de Copa Airlines.

Estas cinco décadas son hoy reconocidas además con la obtención de la licencia Marca País, que hace de Copa Airlines la primera aerolínea en licenciarse como esencial Costa Rica, una estrategia que apoya la promoción y el posicionamiento internacional del país, enfocándose primordialmente en impulsar de manera integral el turismo, las exportaciones y la atracción de inversión extranjera directa para Costa Rica.

Actualmente, Copa Airlines opera un promedio de 315 vuelos diarios de salida y de entrada a través de su Hub de las Américas, que lo consolida como el aeropuerto con más vuelos internacionales en toda América Latina. Asimismo, Copa Airlines cuenta con un índice de puntualidad del 91.69%, que, recientemente, la hizo acreedora al reconocimiento como “La aerolínea más puntual de Latinoamérica” y la segunda a nivel mundial, por la compañía Official Airline Guide (OAG) de Londres.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.