Copa Airlines celebra 50 años conectando a Costa Rica con Latinoamérica

En el marco de sus 50 años, la aerolínea Copa Airlines (subsidiaria de Copa Holdings, S.A., y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance) afianza su compromiso con Costa Rica como la primera aerolínea licenciada Marca País.

Image description

En diciembre de 1966, Copa Airlines asumió el reto de inaugurar su primera ruta internacional, conectando a Ciudad de Panamá con San José, Costa Rica, por medio de tres vuelos semanales.  Hoy, cincuenta años después, desde el país la aerolínea opera un total de 66 vuelos semanales desde y hacia Ciudad de Panamá, 14 vuelos semanales desde y hacia Managua, 12 vuelos semanales desde y hacia Ciudad de Guatemala, y 7 vuelos semanales desde y hacia Tegucigalpa. Además, la aerolínea conecta a Liberia, Guanacaste, desde y hacia la Ciudad de Panamá, con dos vuelos semanales.

“Nos hemos convertido en la aerolínea con mayor presencia de forma continua en suelo costarricense”, comentó Pedro Heilbron, Presidente Ejecutivo de Copa Airlines.

Estas cinco décadas son hoy reconocidas además con la obtención de la licencia Marca País, que hace de Copa Airlines la primera aerolínea en licenciarse como esencial Costa Rica, una estrategia que apoya la promoción y el posicionamiento internacional del país, enfocándose primordialmente en impulsar de manera integral el turismo, las exportaciones y la atracción de inversión extranjera directa para Costa Rica.

Actualmente, Copa Airlines opera un promedio de 315 vuelos diarios de salida y de entrada a través de su Hub de las Américas, que lo consolida como el aeropuerto con más vuelos internacionales en toda América Latina. Asimismo, Copa Airlines cuenta con un índice de puntualidad del 91.69%, que, recientemente, la hizo acreedora al reconocimiento como “La aerolínea más puntual de Latinoamérica” y la segunda a nivel mundial, por la compañía Official Airline Guide (OAG) de Londres.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.