Copa Airlines aumenta frecuencia de vuelos en destinos de América y el Caribe

Copa Airlines (NYSE: CPA), subsidiaria de Copa Holdings, S.A., y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance, incorpora a partir de este mes de julio de 2018 nuevas frecuencias hacia 6 destinos clave en la región, ofreciendo a sus pasajeros más opciones de vuelos, con cómodos horarios y mayor conectividad con el resto del continente.

Image description

Las ciudades de Willemstad (Curaçao), Mendoza (Argentina), Montego Bay (Jamaica) y Tampa (Estados Unidos) ahora contarán con vuelos diarios desde Panamá. De igual forma, la ciudad de Recife pasará de dos a tres vuelos semanales, mientras que se aumentará de 4 a 5 los vuelos semanales a Fort Lauderdale (Estados Unidos).

Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines, comentó que “constantemente estamos buscando la oportunidad de ofrecer mayores opciones de vuelos a nuestros pasajeros, y por eso evaluamos cada ruta viendo la posibilidad de aumentar su frecuencia. Hemos visto el potencial en estos 6 mercados ya que la demanda ha aumentado en este último año”.

Con estos nuevos vuelos en América y el Caribe “ofreceremos más alternativas de vuelos a los pasajeros que deseen disfrutar de estos importantes destinos turísticos y de negocios. Este aumento de frecuencias fortalecerá las relaciones comerciales y de negocios entre estos países y el resto del continente, gracias a la conectividad que ofrecemos desde el Hub de las Américas en ciudad de Panamá”, añadió Heilbron.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)