Si es Samsung también dale gas (la compañía presenta en UY un nuevo nivel de cocinas)

Por primera vez en Uruguay la compañía Samsung presentó su innovadora línea de cocina a gas con hasta seis hornallas, lo que ofrece una combinación perfecta de potencia y estilo.

En el mundo culinario, la excelencia requiere una combinación única de potencia y precisión. Por este motivo Samsung presentó su línea de Cocina a Gas, compuesta por dos modelos de cinco y seis hornallas, un paradigma de innovación que transforma la experiencia en la cocina con características diseñadas para maximizar la eficiencia y la versatilidad.

“Estamos muy contentos de poder introducir por primera vez al mercado uruguayo cocinas a gas Samsung. Su diseño se destaca por su elegancia, pudiendo adaptarse a cualquier espacio de forma armoniosa, como todos nuestros productos. Cuentan con gran capacidad y varios modos de cocción pensada para que el consumidor pueda optimizar su tiempo y preparar varios platos en simultáneo”, afirmó Valentina Morelli, key account manager of DA Channel Sales de Samsung Uruguay.

Destacando la visión y enfoque de la compañía, Morelli agregó que “desde Samsung siempre buscamos facilitar la experiencia del cliente, con el objetivo de hacer su día a día más sencillo”.

Las características que comparten ambos modelos de cocinas a gas Samsung son las siguientes:

Potencia multidimensional para resultados maestros

El corazón de estas cocinas es su quemador de triple corona, una hazaña tecnológica que garantiza un calor uniforme y una velocidad asombrosa. Sus tres anillos concéntricos de llama generan un calor multidimensional abrasador, calentando inclusive los platillos más grandes de manera rápida y uniforme. Desde el hervor del agua hasta el dorado perfecto de la carne, estas cocinas redefinen la velocidad y la precisión culinaria.

Control total de cocción con eficiencia energética

Un atributo distintivo es su hornalla rápida, un ejemplo de cocción eficiente y control de temperatura preciso. Con un simple giro, se transforma de un fuego alto que hierve a fuego lento, ofreciendo una versatilidad sin igual. Esta característica, combinada con la eficiencia energética, permite hervir, cocinar y asar con un consumo reducido de recursos.

Amplitud y capacidad sin límites

El horno de 146L redefine el espacio culinario, ofreciendo una capacidad generosa para crear platos abundantes. Desde diversas capas de vegetales hasta asados completos, este horno admite una gama infinita de posibilidades. Además, la facilidad de limpieza y acceso interior simplifican el proceso, brindando comodidad en cada etapa.

Asados exquisitos con el quemador de gas para asar

Los entusiastas de la parrilla encontrarán su aliado en el quemador de gas para asar. Con la capacidad de precalentar el horno rápidamente, reduce el tiempo de cocción y permite la creación de platos asados perfectos

Flexibilidad y seguridad en la cocina

La zona de cocción de rejilla ancha ofrece la flexibilidad de trabajar con utensilios de todos los tamaños. Las rejillas de hierro fundido añaden estabilidad, minimizando el riesgo de vuelcos. Además, un sistema de bloqueo de seguridad doble garantiza una cocina sin preocupaciones, si el fuego se apaga accidentalmente, el dispositivo de seguridad detectará el enfriamiento de las hornallas y cerrará automáticamente la válvula de gas para evitar la pérdida.

Diseño sofisticado para tu espacio

Con un diseño moderno y elegante, estas cocinas se integran perfectamente en tu hogar. Las rejillas de hierro fundido en forma hexagonal y la manija plana de la puerta aportan sofisticación y minimalismo a tu cocina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.