BBVA toma acciones para proteger a clientes y empleados

El banco comunicó que va a “colaborar” con medidas y ha implementado el trabajo en remoto para sus empleados además de que recomienda a sus clientes utilizar los canales digitales para realizar las operaciones.

Image description

Por un lado, BBVA está implementando el trabajo en remoto entre sus empleados de los servicios centrales. Asimismo, para aquellos empleados que por la naturaleza de su actividad no puedan trabajar desde casa, el banco ha diseñado un plan tendiente a mantener dotaciones mínimas que aseguren el servicio a clientes y equipos de soporte para atender diferentes escenarios.

En las últimas semanas, el banco potenció su canal de comunicación con empleados para reiterar las medidas preventivas de protección e higiene, brindar información y evacuar las dudas que puedan surgir en relación con las medidas a adoptar en diferentes escenarios. Las comunidades de práctica y publicaciones recurrentes de tutoriales, manuales y soportes específicos, buscan minimizar requerimientos a áreas cuyo foco está en dar soporte a clientes y a los equipos en la primera línea de atención.

A partir de la pasada semana fueron suspendidos los viajes y se restringieron los desplazamientos dentro del país, anticipando protocolos hoy en vigor.

#QuedateEnCasa

En este escenario, la utilización de canales digitales y de atención remota es lo más recomendable. BBVA reforzará no solo las capacidades del servicio sino los equipos que brindan soporte a los canales digitales y solicita a sus clientes asistir a las oficinas solo en caso de que la gestión no pueda realizarse por otra vía.

Los canales digitales están disponibles las 24 horas a través de un teléfono inteligente o computadora con acceso a internet y, además de brindar servicios sin costo o con costo diferenciado, ofrecen un canal rápido y seguro.

En BBVA net, App BBVA y Pagos BBVA se pueden realizar múltiples operaciones. También se encuentra a disposición de los clientes la línea BBVA (2) 1929 con atención de lunes a viernes, de 9 a 20 horas.

Las medidas adoptadas por el gobierno el martes 17 en relación al exhorto al cierre de centros comerciales, conlleva el cierre temporal de la sucursal Portones y, por medidas preventivas –debido a la gran afluencia de público que recibe regularmente- se ha suspendido la atención en la sucursal World Trade Center hasta el viernes 20 inclusive; la sucursal Pocitos permanecerá sin operativa de caja, por lo que se recomienda utilizar la amplia red de cajeros automáticos u otra sucursal del banco.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)