BBVA toma acciones para proteger a clientes y empleados

El banco comunicó que va a “colaborar” con medidas y ha implementado el trabajo en remoto para sus empleados además de que recomienda a sus clientes utilizar los canales digitales para realizar las operaciones.

Por un lado, BBVA está implementando el trabajo en remoto entre sus empleados de los servicios centrales. Asimismo, para aquellos empleados que por la naturaleza de su actividad no puedan trabajar desde casa, el banco ha diseñado un plan tendiente a mantener dotaciones mínimas que aseguren el servicio a clientes y equipos de soporte para atender diferentes escenarios.

En las últimas semanas, el banco potenció su canal de comunicación con empleados para reiterar las medidas preventivas de protección e higiene, brindar información y evacuar las dudas que puedan surgir en relación con las medidas a adoptar en diferentes escenarios. Las comunidades de práctica y publicaciones recurrentes de tutoriales, manuales y soportes específicos, buscan minimizar requerimientos a áreas cuyo foco está en dar soporte a clientes y a los equipos en la primera línea de atención.

A partir de la pasada semana fueron suspendidos los viajes y se restringieron los desplazamientos dentro del país, anticipando protocolos hoy en vigor.

#QuedateEnCasa

En este escenario, la utilización de canales digitales y de atención remota es lo más recomendable. BBVA reforzará no solo las capacidades del servicio sino los equipos que brindan soporte a los canales digitales y solicita a sus clientes asistir a las oficinas solo en caso de que la gestión no pueda realizarse por otra vía.

Los canales digitales están disponibles las 24 horas a través de un teléfono inteligente o computadora con acceso a internet y, además de brindar servicios sin costo o con costo diferenciado, ofrecen un canal rápido y seguro.

En BBVA net, App BBVA y Pagos BBVA se pueden realizar múltiples operaciones. También se encuentra a disposición de los clientes la línea BBVA (2) 1929 con atención de lunes a viernes, de 9 a 20 horas.

Las medidas adoptadas por el gobierno el martes 17 en relación al exhorto al cierre de centros comerciales, conlleva el cierre temporal de la sucursal Portones y, por medidas preventivas –debido a la gran afluencia de público que recibe regularmente- se ha suspendido la atención en la sucursal World Trade Center hasta el viernes 20 inclusive; la sucursal Pocitos permanecerá sin operativa de caja, por lo que se recomienda utilizar la amplia red de cajeros automáticos u otra sucursal del banco.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.