¡Aquí se pesca, aquí se cocina!

La Asociación Gastronómica del Uruguay te desafía a comer pesca artesanal en restaurantes de Maldonado y Montevideo. La pesca artesanal es uno de los cinco productos que la Asociación promueve este año y ya trabaja en los productos a revalorizar en 2017, además de estar planificando nuevas propuestas y actividades que buscan promocionar la cocina uruguaya y los productos nacionales.

Image description

Acá te contamos cuáles son los lugares en los que podés comer pesca artesanal:

En Montevideo:

    Tomás Bartesaghi, La Corte Restaurant

    Danny Sadi, Sushi True

    Martín Lavecchia, Foc

En Maldonado:

    Adrián Orio, Macachín

    María Elena Marfetán, Lo de Tere

    Aurelien Bondoux, La Bourgogne

    Gastón Yelicich, Cuatro Mares.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.