Antel firma acuerdo para desarrollar negocios a nivel local e internacional

Tiene por objetivo explotar negocios de clientes nacionales, regionales e internacionales, maximizando su competitividad y rentabilidad. La cooperación se focalizará en servicios con alto nivel de especialización en diferentes tecnologías, que van desde virtuales hasta ervicios profesionales específicos. 

Image description

La conmemoración de este acuerdo forma parte de la estrategia de internacionalización de Antel, que le ha permitido ubicarse en el mercado regional e internacional como una empresa de servicios teniendo como base infraestructura de primer nivel.
 

Andrés Tolosa, Presidente de Antel, remarcó: “Estamos muy orgullosos de ser parte de esta sociedad, junto con una empresa número uno en la región tal como lo es Sonda. Este logro forma parte de una fuerte estrategia de internacionalización que permita satisfacer las necesidades de la Región y prepararnos para el futuro. Una vez más, confirmamos nuestro liderazgo tecnológico en la región.”

Tu opinión enriquece este artículo:

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?