ANCAP suma nuevas estaciones certificadas en Gestión Ambiental

Reafirmando su compromiso en materia ambiental, las estaciones de servicio ANCAP, únicas en su rubro en contar con la certificación ISO 14001:2015, actualmente son 40 con esta distinción, ya que acaba de incorporar 11 nuevas estaciones bajo esta Norma ISO.

Las estaciones certificadas de ANCAP trabajan proactivamente en el cuidado del medio ambiente, lo cual significa principalmente la clasificación de los residuos, como por ejemplo filtros, baterías o el aceite de los vehículos. Además, en estas estaciones el consumo de agua y energía se optimiza, adquiriendo buenas prácticas por parte del personal.

En este sentido, cumpliendo con todos los requisitos de la Norma ISO 14001:2015, que implica haber alcanzado y demostrado un correcto desempeño mediante el control de los impactos ambientales que pueden ocasionar sus actividades, las estaciones de ANCAP están certificadas en Gestión Ambiental.

Actualmente son 40 las estaciones de servicio con esta distinción, ya que este mes acaban de incorporarse 11 nuevas bajo esta Norma ISO, coincidiendo con las distintas celebraciones que se hacen en junio en el marco del Día Mundial del Medioambiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.