Algo más que un plástico (Visa relanza su icónica marca)

A través de una campaña lanzada en simultáneo en todo el mundo, denominada “Conoce Visa”, la compañía líder en pagos digitales, Visa, remarca la confiabilidad de su red global, que le da forma al movimiento moderno del dinero, expandiendo el acceso y el desarrollo económico.

Image description

La invitación que Visa hace hoy al mundo a través de “Conoce Visa” es mostrar que la compañía global de tecnología de pagos es más que una empresa de tarjetas de crédito. Con la campaña “Conoce Visa” la compañía muestra que debe ser entendida como una red confiable que impulsa el comercio, proporcionando y facilitando la inclusión económica.

Visa ha sido durante mucho tiempo sinónimo de confianza, seguridad, aceptación e inclusión. Estos valores fundamentales, además del objetivo de facilitar el acceso para que todo el mundo pueda participar en la economía global, se expresarán a través de una identidad de marca visual modernizada y dinámica.
 


La campaña “Conoce Visa” comparte un primer vistazo a la evolución de la identidad visual de la marca que se lanzará a finales de este año, con colores renovados para el impacto digital, un tipo de letra personalizado creado para ofrecer experiencias digitales óptimas y un nuevo símbolo de marca diseñado para expresar el propósito de la organización.

“Las personas creen que ‘conocen’ a Visa. Los consumidores y las empresas confían en el poder de esas cuatro letras y las ven cuando abren su billetera, pagan a un proveedor, entran en una tienda o hacen un pedido por Internet. Lo que no ven es cómo esas cuatro letras hacen funcionar la red más dinámica de personas, alianzas y productos”, dijo Lynne Biggar, vicepresidenta ejecutiva y líder mundial de marketing de Visa.
 


La nueva identidad
En el transcurso de 2021 la nueva identidad de marca de Visa estará activa en los más de 200 países y territorios en los que  opera, abarcando la principal estrategia de negocio de la compañía, que incluye: pagos de consumidores, nuevos flujos de pago y una diversidad de ofertas y soluciones a través de alianzas prósperas con empresas Fintech y marcas establecidas.

“Estamos capturando -afirmó Biggar- la audaz ambición de Visa con esta evolución de la marca como una forma de expresar lo que representamos y por lo que nos esforzamos”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.