Adidas corre para evitar la contaminación de los océanos

La marca de vestimenta deportiva organizó una carrera con el objetivo de contribuir con la preservación de los océanos y concientizar a la población acerca de la contaminación plástica. Los participantes recorrieron tres kilómetros por la playa recolectando residuos y asistieron a talleres de reciclaje y charlas sobre el cuidado de los ecosistemas marinos.

Image description

La actividad, que tuvo lugar el Día de los Océanos, se realizó en el marco de la campaña mundial “Run For The Oceans” y convocó a cerca de cien corredores, entre los que estuvieron Nicolás Faggiani y Mariano Francescoli, capitán y coach de Adidas Runners respectivamente. Además, estuvieron presentes Manuela da Silveira, Loli Arana, Federico Buysan, Ana Inés Martínez y Fabián Laureiro.

En línea con el espíritu de la acción, tras realizar la acreditación los asistentes recibieron una camiseta producida a partir de residuos plásticos recolectados por la organización Parley en las zonas costeras.

El evento fue inaugurado por Alejandro Berger, representante de Parley en Uruguay, quien ofreció una breve introducción sobre el cuidado del medio ambiente y los océanos y contó sobre la asociación de la organización con Adidas.

La actividad principal consistió en una carrera de tres kilómetros por la playa haciendo “plogging”, una nueva tendencia deportiva que combina el ejercicio físico con el cuidado del medio ambiente e involucra la recolección de residuos sólidos mientras se corre.

Al finalizar, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar de un taller de reciclaje de tapitas para transformarlas en medallas y escuchar una exposición titulada “Océanos Sanos” a cargo de Rodrigo García Píngaro, activista por la conservación de los océanos con formación en biología marina.

La campaña Run For The Oceans forma parte del compromiso global de la compañía con el medio ambiente y se extenderá hasta el domingo 16 de junio. En ese sentido, por cada kilómetro que recorran los amantes del running inscribiéndose previamente en el desafío a través de la aplicación Runtastic, disponible en Apple Store y Play Store, Adidas donará un dólar al programa Parley Ocean School, orientado a la educación de jóvenes de todo el mundo.

La primera edición de Run For The Oceans contó con la participación de cerca de un millón de corredores de todas partes del mundo y recaudó un millón de dólares, que fueron destinados a la capacitación de 100.000 personas. Este año la firma se propuso como objetivo alcanzar la cifra de US$ 1.5 millones.

El apoyo de Adidas a la organización Parley For The Oceans se completa con la incorporación a su cartera de productos de una colección de calzado y vestimenta fabricada a partir de plástico reciclado. Por cada zapatilla Adidas Parley que se crea, se evita que lleguen al mar 11 botellas de plástico. El zapato Alphabounce+Parley, que ya está disponible en las tiendas exclusivas Adidas y locales deportivos del Uruguay, es el último lanzamiento de la firma de esta línea.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.