Adidas corre para evitar la contaminación de los océanos

La marca de vestimenta deportiva organizó una carrera con el objetivo de contribuir con la preservación de los océanos y concientizar a la población acerca de la contaminación plástica. Los participantes recorrieron tres kilómetros por la playa recolectando residuos y asistieron a talleres de reciclaje y charlas sobre el cuidado de los ecosistemas marinos.

Image description

La actividad, que tuvo lugar el Día de los Océanos, se realizó en el marco de la campaña mundial “Run For The Oceans” y convocó a cerca de cien corredores, entre los que estuvieron Nicolás Faggiani y Mariano Francescoli, capitán y coach de Adidas Runners respectivamente. Además, estuvieron presentes Manuela da Silveira, Loli Arana, Federico Buysan, Ana Inés Martínez y Fabián Laureiro.

En línea con el espíritu de la acción, tras realizar la acreditación los asistentes recibieron una camiseta producida a partir de residuos plásticos recolectados por la organización Parley en las zonas costeras.

El evento fue inaugurado por Alejandro Berger, representante de Parley en Uruguay, quien ofreció una breve introducción sobre el cuidado del medio ambiente y los océanos y contó sobre la asociación de la organización con Adidas.

La actividad principal consistió en una carrera de tres kilómetros por la playa haciendo “plogging”, una nueva tendencia deportiva que combina el ejercicio físico con el cuidado del medio ambiente e involucra la recolección de residuos sólidos mientras se corre.

Al finalizar, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar de un taller de reciclaje de tapitas para transformarlas en medallas y escuchar una exposición titulada “Océanos Sanos” a cargo de Rodrigo García Píngaro, activista por la conservación de los océanos con formación en biología marina.

La campaña Run For The Oceans forma parte del compromiso global de la compañía con el medio ambiente y se extenderá hasta el domingo 16 de junio. En ese sentido, por cada kilómetro que recorran los amantes del running inscribiéndose previamente en el desafío a través de la aplicación Runtastic, disponible en Apple Store y Play Store, Adidas donará un dólar al programa Parley Ocean School, orientado a la educación de jóvenes de todo el mundo.

La primera edición de Run For The Oceans contó con la participación de cerca de un millón de corredores de todas partes del mundo y recaudó un millón de dólares, que fueron destinados a la capacitación de 100.000 personas. Este año la firma se propuso como objetivo alcanzar la cifra de US$ 1.5 millones.

El apoyo de Adidas a la organización Parley For The Oceans se completa con la incorporación a su cartera de productos de una colección de calzado y vestimenta fabricada a partir de plástico reciclado. Por cada zapatilla Adidas Parley que se crea, se evita que lleguen al mar 11 botellas de plástico. El zapato Alphabounce+Parley, que ya está disponible en las tiendas exclusivas Adidas y locales deportivos del Uruguay, es el último lanzamiento de la firma de esta línea.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.