A los saltitos por la comarca (Las Liebres se suma a cartera de clientes de Suárez&Clavera)

Dentsu Uruguay, uno de los grupos de comunicación más importantes del mercado, anuncia la incorporación a su cartera de clientes a Comarca Las Liebres, un exclusivo hotel boutique ubicado en Colonia del Sacramento. Esta alianza tiene como objetivo posicionar a Comarca Las Liebres como un referente en hospitalidad de lujo en Uruguay, destacando su enfoque en la conexión con la naturaleza, la historia y la sofisticación.

La operación de Comarca Las Liebres se distingue por su oferta integral de servicios, combinando alojamiento de lujo, gastronomía de autor y experiencias que celebran la autenticidad de su entorno. En este marco, el fraccionamiento de sus viñedos en parcelas exclusivas y su enfoque en la producción sustentable refuerzan su compromiso con la personalización y la sostenibilidad.

Como parte de esta colaboración, Suárez&Clavera liderará una estrategia de comunicación integral en conjunto con Carat Uruguay e iProspect Uruguay, agencias de medios y digital respectivamente, integrantes de Dentsu Uruguay. Este trabajo abarcará desde la creatividad hasta las relaciones públicas y la planificación de medios digitales y tradicionales, destacando los valores únicos de la marca y atrayendo a un público selecto de Uruguay y el mundo.

Ubicado en las colinas de Colonia del Sacramento, Comarca Las Liebres combina naturaleza, diseño y una rica historia. El hotel destaca por su concepto de “lujo rural”, ofreciendo a sus huéspedes una experiencia única donde el diseño, la comodidad y el entorno se entrelazan para crear momentos inolvidables.

La casona principal, construida en 1920 y cuidadosamente restaurada, rinde homenaje a su pasado como fortaleza estratégica mientras invita a disfrutar de la tranquilidad del entorno. El hotel cuenta con suites de diseño exclusivo, como la Suite Skyla, que combina detalles clásicos con vistas panorámicas; la Casa de la Vendimia, ideal para familias y grupos de amigos, con espacios amplios y comodidades modernas; y la Casa del Aljibe, que ofrece una experiencia única en un entorno elegante y acogedor.

Comarca Las Liebres también se distingue por su propuesta gastronómica, basada en productos frescos de su huerta orgánica y de proveedores locales. Su carta de vinos, con más de 70 etiquetas uruguayas, destaca la próxima incorporación de su propio vino, Comarca, elaborado a partir de cepas Merlot y Gamaret cultivadas en el viñedo del hotel.

“Este proyecto nos inspira por su combinación única de historia, naturaleza y sofisticación, y estamos seguros de que nuestra experiencia en comunicación contribuirá a posicionarlo como un referente en hospitalidad de lujo en Uruguay y la región”, afirmó Gonzalo Suárez, CEO de Dentsu Uruguay.

Más allá del alojamiento y la gastronomía, el hotel ofrece actividades exclusivas como recorridos por sus viñedos, degustaciones maridadas y experiencias en contacto directo con la naturaleza. Cada detalle ha sido diseñado para conectar a los visitantes con lo esencial, celebrando “la sofisticación de lo simple”.

Con esta incorporación, Dentsu Uruguay reafirma su compromiso con la excelencia en comunicación y marketing, consolidando su posición como un aliado estratégico para marcas que buscan destacar en mercados competitivos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.