Paysandú se va para arriba: la Torre de la Defensa se pone en marcha

(Del Río Consultoría y Negocios. www.delrio.com.uy) Tal como lo anticipó InfoNegocios en noviembre del año pasado, la construcción del edificio más alto del interior de nuestro país (exceptuando Punta del Este) se pone en marcha.

Image description

Días atrás se realizó el lanzamiento formal del emprendimiento que involucra al estudio Paggi-Zinno, con el apoyo de Babel Desarrollo y Promoción, el impulso de varios empresarios de Paysandú y que ha contado con el apoyo de la Intendencia de Paysandú, según destacó Mario C. Macri en dicha presentación.

Una ambiciosa inversión de más de US$ 12.5 millones demandará la construcción del edificio que contará con 19 apartamentos, 43 cocheras, oficinas, amenities, dos barbacoas, gimnasio y piscina cerrada climatizada, combinada con tecnología de punta, para los controles de acceso al edificio.

La construcción de los 9.000 m² comenzará una vez que finalicen las obras del edificio Leandro Gómez (también desarrollado por Babel) previsto para noviembre de 2019. Las obras demandarán aproximadamente 28 meses y el trabajo de 100 operarios en el pico de mayor demanda de trabajo. Se estiman 33.000 jornales de trabajo, que generarán un importante derrame en la economía local.

El gigantesco y moderno edificio estará emplazado en la esquina de Florida y Zorrilla de San Martín, frente a la emblemática Plaza Constitución. Tendrá 26 niveles, más garajes. Los pisos superiores tendrán una panorámica de 360 grados, con una vista privilegiada del Río Uruguay, la ciudad y los alrededores.

El 50% de los apartamentos ya están vendidos y el m² tiene un valor de U$S 1.700, contando con 4 tipologías:

-APARTAMENTOS >75 m2 + 25 m²  de terraza

-APARTAMENTOS 180º A > 61 m²  + 18 m² de terraza

-APARTAMENTOS 180º B > 97 m²  + 28 m² de terraza

-APARTAMENTOS 360ª > 160 m²  + 46 m² de terraza

Paysandú se va para arriba y la expresión es literal, ya que la altura con la cúspide incluida alcanzará los 90 metros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.