Vuelven las colas por trabajo: los 200 puestos que ofrece Sodimac convocarán unos 4.000 postulantes

Los indicadores formales todavía no lo muestran, pero es un dato que muchas pymes (que generan la gran mayoría del trabajo en Argentina), ya están destruyendo empleo.
Si la apertura de Tadicor había generado ya un fuerte interés, la convocatoria que empezó a realizar ayer Sodimac en nuestra ciudad atrajo 700 interesados, el primero de los cuales empezó a hacer fila a las 4 de la mañana frente al Cosmic Bowling (la tienda estará a pocos metros, dentro del predio de Carrefour Colón). “Este es el tercer proceso de selección que hago y francamente me está sorprendiento -explica Maximiliano Yanes, jefe de RR.HH. de la tienda chilena que integra el grupo Falabella-; me tocó abrir la tienda de San Justo donde fueron 2.500 personas y en Vicente López que atrajo a 2.000; acá estimo que se anotarán unos 4.000 postulantes esta semana”. Sodimac busca para su apertura de septiembre próximo cajeros, vendedores y administrativos con tres esquemas de cargas horarias semanales: 48, 30 y 18 horas.  El proceso incluye una inducción que explica qué hace la compañía, sus valores y la recepción de los currículums que deben cumplir sólo dos requisitos básicos: mayores de 18 años y secundario completo.  A partir de eso empieza el proceso de selección dónde sólo 1 de cada 20 podrá vestir los colores de Sodimac y cobrar según la escala de empleados de comercio.
Sodimac es una tienda de mejoramiento del hogar con más de 100 sucursales en Chile, Colombia, Perú y Argentina que dan empleo a más de 23.000 personas.  En el país está desde 2008 y cuenta con 6 sucursales en funcionamiento.
En Córdoba viene a competir directamente con la otra tienda chilena, Easy, del grupo Cencosud que ya tiene 3 sucursales en la ciudad.
Sodimac trata con mucho respeto a los postulantes e incorpora a todos en su “banco de talentos” para eventuales futuras búsquedas y remplazos. De hecho, reparten mate cocido y turrones para amenizar la espera.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.