Silogismo: Córdoba entre las 10 ciudades más felices del mundo

A: Buenos Aires está entre las 10 ciudades más felices del mundo.
B: Córdoba es considerada una ciudad más feliz que Buenos Aires.
C: Córdoba está – por lo menos- entre las 10 ciudades más felices del mundo.
Sí, el silogismo está un poco forzado pero no deja de tener buenos visos de realidad. Una encuesta de  GfK Custom Research sitúa a Buenos Aires entre las 10 ciudades más felices del mundo, en un relevamiento internacional del que participaron más de 10.000 personas y donde Córdoba no estuvo considerada.
Simultáneamente, el portal Infobae.com preguntó a sus lectores de todo el país cuál era la ciudad más feliz de Argentina- y entre las siete opciones consideradas Córdoba (24%) se impuso a “La Feliz” Mar del Plata (19%), la carnavalera Gualeguaychú (14%) y la estudiantil Bariloche (11%).
(Más datos sobre estos relevamientos haciendo clic en el título).

El estudio realizado por la firma GfK Custom Research se realizó en base a una encuesta a 10.000 personas de 29 países teniendo en cuenta la cantidad y la calidad de las atracciones que ofrecen a los turistas dividiéndolas en cinco categorías: zonas al aire libre, centros culturales, centros comerciales, espectáculos y entretenimiento.
Así, primero se posicionó Río de Janeiro, Brasil; luego Sidney, Australia y en tercer puesto Barcelona, España. Le siguen Amsterdam, la capital del Reino de los Países Bajos; Melbourne, Australia; Madrid, España; San Francisco, Estados Unidos; Roma, Italia; París, Francia y finalmente quedó Buenos Aires.
En el portal de Infobae respondieron 13486 personas, supuestamente un público mayoritariamente porteño que refuerza la propuesta lógica de este título: los mismos porteños no ven a sus ciudad como la más feliz de la argentina y proyectan esa condición en la Córdoba del cuarteto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.