Quorum sale de Ciudad Empresaria y será cadena hotelera (prepara 3 aperturas)

El titular del Grupo InterContinental Hotels Group (IGH) explicaba en una entrevista publicada el fin de semana que en tiempo de inflación la hotelería es el mejor negocio inmobiliario porque tiene más flexibilidad que otros productos para ajustar los precios.
Al parecer un grupo de empresarios cordobeses piensa en el mismo sentido y decidieron invertir en el rubro pero evitando lo que suele ser un paso crucial en el despegue del negocio: crecer con marca propia. Por ese motivo optaron por una brand conocida en el mercado local: Quorum Hotel.
El dato lo confirmó a InfoNegocios Daniel Parodi, titular del hotel. “Inicialmente serán 3 hoteles, 2 de ellos en un formato exprés y el restante de unas 30 habitaciones”, indicó, pero evitó dar datos de los montos invertidos en la expansión de la marca.
Este medio pudo saber que uno de los hoteles se construirá en el Gran Córdoba y que hay chances de que haya otro Quorum en Misiones.
Otro dato que trascendió es que el objetivo es que la marca apunte a un segmento bien definido y por eso el tag line que propone Parodi y su equipo para los nuevos inversionistas es: “dueños para dueños”. “Buscamos un público que encuentre calidad en el servicio a un precio acorde”, dicen desde la empresa.
¿Cuál es el comportamiento del mercado cordobés en este rubro?, haciendo clic en el título.

De acuerdo a datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera que publica el Indec, a marzo de este año en la ciudad de Córdoba hay 24.800  habitaciones o unidades disponibles de hoteles 3 estrellas o boutique y 33.883 en hoteles 4 y 5 estrellas. Durante ese mes, en la primera de las categorías se ocuparon 12.650 en la segunda, 17.709. Es decir, un porcentaje de ocupación del 51% y 52%, respectivamente. “La categoría es la que más creció en el año si se la compara con las restantes (residencias, hoteles 1 y 2 estrellas, y unidades para-hoteleras)".

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.