La venta de autos sigue batiendo records, pero en Córdoba ya entró en recesión (verdades y paradojas de los números de Acara)

Un diario K podría titular (sin faltar a la verdad) diciendo: “El primer semestre del 2012 batió un récord histórico en la venta de autos nuevos en Argentina”. En efecto los 459.470 unidades acumuladas en los seis primeros meses del año son 3.5% superiores a 2011, aunque las cifras de junio marcaron una importante caída interanual del 12%.
Un diario de la “corpo” en Córdoba también podría decir, sin faltar a la verdad: la recesión llegó a la venta de autos en la provincia.
Es que los 6 primeros meses del año muestran por primera vez en mucho tiempo una caída de 0.29% en relación al 2011. En junio, en Córdoba la retracción interanual fue del 18.7% abriendo un preocupante panorama de cara al segundo semestre.
Tratando de navegar con equilibrio por la realidad de los números, podríamos decir que seguramente 2012 será un año más chico en venta de 0 Km. que 2011.
Si será bastante más chico o mucho más chico, es algo que iremos develando mes a mes. Pero nuestro olfato nos dice que sería bueno irse acostumbrando a resultados interanuales negativos -y superiores al 10%- entre julio y diciembre próximo.

Con los datos firmes hasta ahora, los “Gurú del Mercado Automotor” serían Mariano Sappia y Martín Mazzocca que estimaron un mercado de 888.888 y la proyección a julio indica un mercado total de 888.012 a nivel país para todo este año. Veremos…

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.