Fuerte suba de la recaudación permitirá a la Provincia cancelar 50% del rojo con contratistas

El deuda con las empresas a cargo de la obra pública en Córdoba llegaba a $ 600 millones durante diciembre de 2012 lo que por entonces provocó la queja de los empresarios, que eran pesimistas sobre el cobro de la deuda.
Pero una muy buena recaudación durante este año le permitirá cancelar –a fin de año- la mitad de aquel monto, una noticia esperada por unas 15 compañías que cobraban por medio del mecanismo de descuentos de certificados que opera Bancor... seguí leyendo, hacé clic en el título.

“La deuda con contratistas a agosto será de unos $ 435 millones y esperamos cerrar el año con un pasivo cercano a los $ 300 millones”, confirmó el titular del Ministerio de Finanzas, Ángel Mario Elettore, al dar detalles de la ejecución presupuestaria del 2º trimestre, que ayer envió a la Unicameral.
Según explicó Elettore, en la comparación del primer semestre de este año con igual período de 2012, la recaudación total creció 37% ($ 17.627 M) mientras que los gastos lo hicieron en torno al 30% ($ 15.665 M). Así, en ese período el ahorro corriente fue de $ 2.600 M. 

En materia de obras públicas, el titular de Finanzas precisó que “se avanza a buen ritmo” con las rutas 19 y 36. “Inicialmente se destinaban entre $15 M y $ 20 M a esas obras y el último mes fueron $ 55 M”, explicó.
Un monto similar se destinó en el mismo período para las obras de mantenimiento que se pagan con lo recaudado por la Tasa Vial. De acuerdo a los datos oficiales, ese impuesto permitió ingresos extras por $272 millones durante el primer semestre-
Deuda
El titular  de Finanzas, en tanto, confirmó que hasta el 30 de junio el stock de deuda de Córdoba llega a $ 13.275 millones mientras que la deuda “flotante” es de poco más de $2.100 millones.
Así las cosas, hoy un 40% de los ingresos está comprometido para pagar deuda. Hace 5 años (2009) ese porcentaje se duplicaba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…