Fortune presentó en Córdoba sus departamentos de US$ 1.000.000 (avanza Chateau Village)

Acostumbrados a sus desarrollos de alto nivel en Miami, Fortune trajo a Córdoba su modelo de unidades de categoría. Y aunque muchos pensaban que no había mercado para Chateau Plaza (frente a la Mujer Urbana) o Chateau Village, el nuevo emprendimiento en Laplace al 5400, lo concreto es que la demanda respondió: sólo quedan disponibles 7 de los 78 departamentos que arrancan en los US$ 390.000 y llegan al US$ 1.000.000 (y que van desde los 150 metros cuadrados hasta los 300 m2).   
Este producto apunta específicamente a residentes en countries que no quieren resignar comodidades ni nivel de vida pero que decidieron optar por un departamento en un entorno cerrado y con amenities (el típico caso del “nido vacío”, cuando los hijos crecen y el matrimonio vuelve a quedar solo).
Además de estos dos emprendimientos, Fortune tiene una importante reserva de tierra para su próximo desarrollo: le compró en enero de este año a José Porta, el predio de “El Pocito” en Av. Vélez Sársfield, 18.000 metros cuadrados donde podrían entrar 1.000 departamentos, una escala a la que sólo se animó Gama.  Por ahora, lo concreto es que aún no hay fecha ni plan de obra definido.
Chateau Village demandó una inversión de US$ 30 millones (su emprendimiento anterior, Chateau Plaza había costado US$ 25 millones).

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!