Entre los nuevitos y los en construcción, hay más de 100 nuevos edificios en General Paz (3.200 deptos)

Hace tiempo que el tradicional barrio de Córdoba vive un renovado dinamismo, el cual se acrecentó aún más con la llegada del Centro Cívico y la construcción de la nueva terminal de ómnibus. Tal es así, que actualmente existen 54 edificios en construcción, de los cuales 37 se encuentran en estado avanzado y los 17 restantes en estado de obra inicial, según un relevamiento realizado por Sergio Villela Bienes Inmuebles. A ellos se suman 18 edificios que ya están terminados y a estrenar y otras 32 obras que aún no se han iniciado. Hay también 4 obras abandonadas.
Sumando todos, y tomando un promedio de 30 departamentos por edificio, General Paz aportará al mercado unos 3.200 departamentos en los próximos años. ¿Precios? Desde US$ 50.000 hasta US$ 80.000 un departamento de un dormitorio. Tradicionalmente, la demanda de inmuebles en General Paz es traccionada por un consumidor final que busca comprar para irse a vivir allí. La mayoría de los clientes son familias jóvenes que buscan tranquilidad y accesibilidad al centro.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.