Córdoba: Naranja sale a jugar el partido más importante de su historia (cada gol = un potrero puesto a nuevo)

Foto David "El Jefe" Ruda se los metió en el bolsillo.  Aunque el show y la presentación como nuevo sponsor de la Selección Nacional de fútbol estuvo a tono con la magnitud del evento,Tarjeta Naranja mostró ayer su carta "secreta" ante un exigente auditorio porteño: un ceo franco y directo que explicó brevemente su historia de vida desde que -como profesor de educación física- había detectado la necesidad de vender -y luego financiar- complementos para el deporte. "La primera compra que le hicimos a Adidas en 1969 fue de 12 pares de zapatillas y cuando vendimos Salto 96 (la casa de deportes de la que surgió Tarjeta Naranja) colocábamos 17.000 pares por mes; hoy somos co-sponsors con esta marca con la que nacimos", dijo Ruda emocionado de compartir cartel ahora con Adidas, Coca ColaQuilmes,Standard BankVolkswagen Claro.
Con la impronta de hacer algo distinto a los demás, Ruda anunció que durante los 4 años que sean sponsors cada gol oficial (Copa América y eliminatorias para el Mundial de Brasil 2014) significará la puesta a nuevo de un potrero que designarán las escuelas que se anoten en esta convocatoria. Con 3.500 empleados (colaboradores en la jerga Naranja), 100.000 comercios adheridos (amigos), 4,5 millones de tarjetas emitidas y 2 millones de titulares, Tarjeta Naranja se mostró ayer como el gran jugador del mercado de los plásticos que muchos porteños todavía desconocían.

Con más de 9 proyectos en ejecución, Vitrium Capital crece de forma exponencial (y se prepara para ingresar a nuevos mercados)

(Por Antonella Echenique) Federico Gagliardo, fundador y CEO de Vitrium Capital, logró en estos 19 años expandir la empresa a distintos países, con una propuesta disruptiva en innovación, tecnología y sustentabilidad. En diálogo con InfoNegocios, destacó el crecimiento de la compañía, los próximos proyectos y cómo se preparan para seguir avanzando en un contexto económico mundial incierto.

 

Vayan haciéndose cargo (sí de residuos electrónicos se trata)

¿Sabías que en 2025 las empresas deberán cumplir con nuevas normativas acerca de la gestión de residuos, principalmente de los aparatos eléctricos y electrónicos? Sin duda una planificación anticipada es clave para evitar sanciones. Para conocer más de este escenario dialogamos con Nicolás Werba, gerente comercial de Werba SA, una empresa con 90 años de trayectoria ofreciendo soluciones integrales en reciclaje y residuos.