Colegios privados entran en zona de turbulencia: el ajuste llegó al San Pedro Apóstol

Es uno de los tres colegios más caros de Córdoba con cuotas que van desde los $ 1.100 en el nivel inicial a los $ 3.300 en el secundario, pero aún así los números no le cierran al San Pedro Apóstol por varios factores:
- El aumento de la morosidad en el pago de las cuotas
- La imposibilidad de trasladar la suba de costos y,
- (en menor medida) La merma en la cantidad de alumnos.
Otra de las instituciones con problemas fue el Colegio Lamarca, que dejó un tendal de cheques rebotados, (ver más acá) a principios de este año; no obstante quienes tienen vasta experiencia en el sector se encargan de marcar diferenciar entre ambas situaciones. “Este es un año complicado para la gran parte de las entidades, la situación macroeconómica y la presión del Fisco se ha combinado con otros factores propios de este rubro”, señalan.
¿Cómo sigue el problema en el San Pedro Apóstol?... haciendo clic en el título.

“Durante los últimos meses, la administración del Colegio San Pedro, ha intentado ajustarse a la inflación, aumento de sueldos y costos en general, pero a la vez, pensando en minimizar los incrementos constantes en las cuotas por escolaridad.  En este contexto y con el objetivo de reducir los crecientes gastos operativos de la institución hemos tomado la decisión de reducir personal al unificar algunos grados y cursos, cuyo número de alumnos lo permite”.
Esta es parte del comunicado que el colegio le envió a los padres de alumnos que allí concurren luego de que el lunes los docentes del nivel secundario decidieran no tomar exámenes por el pago atrasado del aguinaldo y el sueldo de junio.
Lo cierto es que el San Pedro decidió reducir unas 240 horas de clase y pretende recortar su planta docente. Según fuentes de la institución, la intención es desprenderse de una docena de profesionales.
InfoNegocios pudo averiguar que una docente con 10 años de antigüedad gana alrededor de $ 4 mil por una jornada diaria de 4 horas y media.
Por ahora, una conciliación voluntaria dejó sin efecto las asambleas docentes del lunes pasado y neutralizó la intención de despedir a los docentes. Las autoridades del San Pedro, la familia Burton, tiene tiempo hasta el próximo 29 para tomar una decisión a un problema que se ha vuelto común a la mayoría de las escuelas privadas.  InfoNegocios intentó comunicarse ayer con el Colegio pero no obtuvo respuestas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.