Bimbo, Monsanto y ahora Syngenta: las grandes inversiones que consigue el tándem De la Sota - Lawson

El sueño de Jorge Lawson es dejar huella en su paso por el Ministerio de Industria.  Y crear en Córdoba un “microclima” de negocios que se diferencie del creciente malhumor de la comunidad empresarial en general.
En un semestre consiguieron tres importantes radicaciones, tanto por monto de inversión como por los empleos que generarán:
Bimbo: US$ 30 millones y 450 empleos en Malvinas Argentinas.
Monsanto: US$ 340 millones y 400 empleos en Malvinas Argentinas.
Syngenta: US$ 50 millones y 350 empleos en Villa María.
Aunque les hubiera gustado hacer los anuncios primero, De la Sota y Lawson saben que en inversiones de estos volúmenes corresponde primero pasar por Casa Rosada y sacarse la foto con la Presidente, para después hacer lo propio en Córdoba (en la foto, el anuncio de Syngenta para instalar una semillera en Villa María).
No obstante, desde el Ministerio de Industria están preocupados: estas grandes inversiones no alcanzan a compensar la creciente destrucción de empleo que están empezando a generar la pymes, cada vez más asfixiadas por un mercado en merma y una presión fiscal que ya no permite financiarse con la Afip (ante incumplimientos el ente recaudador embarga las cuentas bancarias de las pymes).

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.