Armando Pérez: “La situación es angustiante” (no habla de Belgrano sino de la economía)

La temprana salida de Belgrano de la Copa Sudamericana le cayó como un baldazo de agua fría. Sin embargo, no lo angustió tanto como las dificultades que vive toda la actividad comercial, en particular en el rubro de la venta directa..
Para Armando Pérez -presidente de TSU Cosméticos - la inflación está pegando fuerte: “hoy la actividad comercial está con bastantes dificultades. Los costos aumentan día a día y es difícil cuando los precios (de venta) se determinan con cuatro meses de anticipación. Es demasiado angustiante”, analiza en una entrevista exclusiva con InfoNegocios... seguí leyendo, hacé clic en el título.

Y añade: : “hay incertidumbre y es lo peor que puede pasar: porque impide soñar, hacer cosas, planear”.
TSU cosméticos tiene alrededor de 1.500 empleados en el país y su facturación crece anualmente al mismo ritmo que la inflación. Sin embargo, Pérez no es trágico: “hemos pasado por momentos peores”, contó momentos antes de su charla en el TEDx Córdoba, que se desarrolló el viernes pasado en el Teatro Real.

¿Por qué no aprovecha la fuerza de venta de TSU para vender merchandising de Belgrano?
Alguna vez pensé en hacerlo, pero creo que Belgrano debe tener independencia como institución: es más saludable y más práctico para el negocio.

¿Y cuáles son los planes para el club?
Hemos invertido en un desarrollo por el tema de la seguridad y tenemos unos 20 mil socios que nos permiten no tener tanta incertidumbre, pero es muy difícil mantener en “cero” el presupuesto de los clubes. Los hinchas quieren mucho más pero no puedo permitirme que vuelva a pasar por lo de antes. No voy a empeñar el club.

 

Un líder debe hacer soñar
Para el presidente de Belgrano un líder no tiene que tener ninguna “característica especial”, aunque aconseja que una virtud de quien dirige es “hacer soñar a la gente”.
“Uno trata de hacer las cosas que uno puede y con sentido común. Yo no creo tener ningún espíritu especial, pero es necesario tener en claro que las empresas no se hacen con una sola persona”, dijo en el mano a mano con InfoNegocios .
A la hora de definir sus características como gerente, busca en sus palabras el mismo equilibrio que en el manejo de las cuentas del club de Alberdi:  “A veces es más oportuno ser reflexivo y tolerante. Otras, puedo ser frontal”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…