Argentina: Ganadores (Chery, Alfa Romeo, Nissan) y perdedores (Suzuki, BMW y Mini) de un año récord

Agostazo. El octavo mes del año marcó un crecimiento del 39% en relación al año pasado, en una nueva acelerada de la venta de autos que parece no tener techo.  Los casi 80.000 vehículos de agosto marcan un acumulado que orilla los 600.000 en lo que va de 2011; así las cosas en septiembre alcanzaríamos la venta de todo el año pasado y quedaría todo el último trimestre para marcar la diferencia. Pero aunque esa es "the big picture", cuando hacemos foco vemos ganadores y perdedores.
Ganadores:
Chery (+ 119%), la marca china que ya lleva más de 3.000 autos entregados
Alfa Romeo (+ 106%) , con nuevo operador, aunque parte de una base muy pequeña
Nissan (+ 68%), que se metió en el top ten de ventas
Dodge (+ 52%), de la mano de su modelo Journey
VW (+ 41%), quizás el gran ganador, porque crece 10 puntos más del promedio y retiene cómodamente el liderazgo de marca.
Perdedores:
Suzuki  (-47%), marca que fue abandonada por GM y que naufraga a la deriva en el país
BMW (- 38%), que sigue sin acuerdo para entrar productos (para felicidad de Audi)
Mini (34%), sigue la misma suerte de su hermano mayor, grupo al que pertenece (BMW)

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.