A un mes del caso Grido, la cadena opera normalmente (y “casi todos” los locales dan tickets)

Hace un mes un espectacular operativo a cargo del fiscal Enrique Senestrari y la Afip allanó las principales oficinas de Helacor (desarrolladora de la marca y la cadena Grido) y terminó con los directivos Oscar Santiago y sus hijos Lucas Sebastián, detenidos en Bouwer.
Y aunque judicialmente no hay novedades (la Cámara Federal denegó la excarcelación de los imputados de supuesta evasión) InfoNegocios encargó a Mystery Sur una auditoría en 10 locales de la cadena, que determinó:
- La operatoria en los puntos relevados es totalmente normal.
- La cadena mantiene su política de precios bajos: $ 17 el medio kilo e incluso está vigente la promoción de $ 20 el kilo en determinados días (como referencia, un kilo de helado en Freddo cuesta $ 86).
- 9 de los 10 puntos de venta relevados entregaron tickets o factura de compra: 5 de manera espontánea, 4 a pedido y 1 no brindó comprobante de venta.
- La auditoría de la consultora especializada Mystery Sur, aprobó todos los ítems relevados con un promedio de 8.15 (sobre 10).
Los locales auditados y otros datos del relevamiento de Mystery Sur en ver la nota completa.

Locales relevados:

 

Grido - Monseñor Pablo Cabrera 3141
Grido - Bedoya 601
Grido - Urquiza 2125
Grido - La Ramada 3096
Grido - Sagrada Familia 1305
Grido - Caraffa 2912
Grido - Facundo Quiroga 2894
Grido - Hipólito Yrigoyen 398
Grido - Estrada 78
Grido - Menéndez Pidal 3939

- La presentación de los locales resultó en términos generales ser entre muy buena y excelente, excepto por algunos locales con desajustes en ambiente, climatización y limpieza.

- Los empleados de las franquicias Grido están a la vista al ingresar a los locales y cuentan con uniformes corporativos adecuados, aunque (quizás por políticas de la empresa) no están identificados con sus nombres.

- Los tiempos de atención al cliente y la predisposición en el trato obtuvo también un buen puntaje.

- ¿El producto? En buen estado, al igual que el packaging y el peso comprado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.