BCIE promueve la integración regional educativa durante el Congreso Internacional de Universidades Públicas de Argentina

Con el fin de promover una agenda para la innovación, la integración cultural y la interacción en la educación superior se desarrolló el Congreso Internacional de Universidades Públicas “CIUP 2022” en la Ciudad de Córdoba; en donde el Banco Centroamericano de Integración Económica participó como actor clave para cumplir dicho objetivo.

Image description

“Destacamos esta importante iniciativa dirigida al sector educativo que es clave para mejorar la competitividad del país y que, como BCIE, también apoyamos mediante el financiamiento del Programa de Mejoramiento del Acceso y la Calidad Educativa en la provincia de Jujuy, que pretende ampliar la cobertura de la educación e incrementar la permanencia de los estudiantes en todos los niveles, permitiendo luego su inserción en las universidades”, expresó el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi.

Por su parte, el director por Argentina y Colombia ante el BCIE, Dr. Maximiliano Alonso, indicó: “desde el BCIE consideramos fundamental el apoyo a las iniciativas que están enfocadas en la población joven y la generación de oportunidades, mejorar la calidad de la educación es clave para formar a los profesionales del futuro y en esa tarea continuaremos apoyando a las autoridades”. 

En el evento organizado por el Ministerio de Educación de la República Argentina, la Universidad Nacional de Córdoba y el Consejo Interuniversitario Nacional de la Argentina, también participó en representación del BCIE el vicepresidente ejecutivo Jaime Díaz quien destacó esta alianza clave que realiza el Banco para impulsar acciones que se enmarquen dentro del eje de Desarrollo Humano e Inclusión Social de su Estrategia Institucional 2020-2024.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.