En un mercado difícil y cada vez más exigente, La Casa Violeta saca a relucir sus 24 años de experiencia

(Por Sabrina Cittadino) Los uruguayos les exigimos cada vez más calidad a los actores del rubro gastronómico. Con estas reglas de juego y un mercado que alberga a más competidores, La Casa Violeta saca a relucir sus 24 años de experiencia para mantenerse como un referente de sobriedad, distinción y servicio.

Image description

Viajar es aprender, conocer y actualizarse. La cantidad de viajeros se disparó respecto a lo que ocurría hace más de dos décadas atrás; el uruguayo sale más del “paisito” y al nutrirse de lo que ocurre en otros lados, cuando regresa sitúa la vara bien alta a la hora de contratar servicios y en el rubro gastronómico se sabe bien.

Así es que a pesar de tener 24 años de trayectoria, La Casa Violeta debe innovar la oferta y perfeccionar su servicio constantemente para estar a la par de lo que demanda el público. “Hoy se exige más y se valora el buen servicio, por eso cuidamos mucho eso, que se refleja desde los cubiertos y la cristalería hasta la educación del personal. Tenemos que estar atentos siempre”, nos contó el director del restaurante, Santiago Alonso.

El ojo en los detalles es lo que, a fin de cuentas, es lo que termina haciendo que un local gastronómico se posicione como referente en la cabeza de la gente. Según el empresario, no es fácil lograrlo, por eso, más allá del entorno espectacular que rodea al restaurante en Rambla Armenia 3667, con una vista única hacia el Puertito del Buceo, es vital formar un buen equipo y trabajar respetando el producto para que llegue siempre con la mejor calidad al plato.

El cowboy steak es una de esas tantas opciones que buscan grabarse en el paladar de los clientes. Para Alonso, es la vedette del menú al tratarse de “una combinación perfecta de bife ancho con hueso, que es tan tierno que se corta solo”. Con tarjetas de BBVA, este y los demás productos de La Casa Violeta se pueden disfrutar con un 25% de descuento.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.