En un mercado difícil y cada vez más exigente, La Casa Violeta saca a relucir sus 24 años de experiencia

(Por Sabrina Cittadino) Los uruguayos les exigimos cada vez más calidad a los actores del rubro gastronómico. Con estas reglas de juego y un mercado que alberga a más competidores, La Casa Violeta saca a relucir sus 24 años de experiencia para mantenerse como un referente de sobriedad, distinción y servicio.

Image description

Viajar es aprender, conocer y actualizarse. La cantidad de viajeros se disparó respecto a lo que ocurría hace más de dos décadas atrás; el uruguayo sale más del “paisito” y al nutrirse de lo que ocurre en otros lados, cuando regresa sitúa la vara bien alta a la hora de contratar servicios y en el rubro gastronómico se sabe bien.

Así es que a pesar de tener 24 años de trayectoria, La Casa Violeta debe innovar la oferta y perfeccionar su servicio constantemente para estar a la par de lo que demanda el público. “Hoy se exige más y se valora el buen servicio, por eso cuidamos mucho eso, que se refleja desde los cubiertos y la cristalería hasta la educación del personal. Tenemos que estar atentos siempre”, nos contó el director del restaurante, Santiago Alonso.

El ojo en los detalles es lo que, a fin de cuentas, es lo que termina haciendo que un local gastronómico se posicione como referente en la cabeza de la gente. Según el empresario, no es fácil lograrlo, por eso, más allá del entorno espectacular que rodea al restaurante en Rambla Armenia 3667, con una vista única hacia el Puertito del Buceo, es vital formar un buen equipo y trabajar respetando el producto para que llegue siempre con la mejor calidad al plato.

El cowboy steak es una de esas tantas opciones que buscan grabarse en el paladar de los clientes. Para Alonso, es la vedette del menú al tratarse de “una combinación perfecta de bife ancho con hueso, que es tan tierno que se corta solo”. Con tarjetas de BBVA, este y los demás productos de La Casa Violeta se pueden disfrutar con un 25% de descuento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.