Mejorando nuestro estilo de vida en el Día Mundial del Corazón

Este 29 de setiembre se celebra el Día Mundial del Corazón, por lo que juntos vamos a ver que cambios podemos incluír a nuestra rutina diaria para colaborar en la prevención de las enfermedades cardiovasculares (ECV).

Las ECV son la primera causa de muerte no sólo en muchos países de América, sino a nivel mundial con un valor apróximado de 1,6 millones de muertes por año, de las cuales el 30% se dan en personas de 30 a 69 años de edad.

Luego de ver estas cifras debemos concientizarnos de la situación y actuar de a poco para generar un estilo de vida saludable que podmaos mantener en el tiempo.

Para lograrlo aquí les dejo unos consejos y por supuesto una receta saludable que no falla!!

  • Agreguemos 1 fruta en nuestro desayuno
  • Hagamoa un plato lleno de colores, cuantos más colores, más nutrientes
  • Comamos por lo menos 1 vez por semana legumbres, (lentejas, porotos, garbanzos, etc), Hay muchas formas distintas de prepararlas (en @nutrifoodielab vas a encontrar un millón)
  • Es importante que incluyamos 2 veces por semana pescados magros (ej. merluza) y grasos (ej. salmñon, son grasas necesarias)
  • A la hora de elegir harinas, pastas, arroces, panes, tratemos de que sean integrales y bajos en grasas y sodio
  • Evitemos las grasas trans, generalmente las encontramos en la margarina, snacks, galleitas dulces rellenas, simil chocolate, etc. Éstas no sólo aumentan el colesterol “malo” sino que disminuyen el “bueno”
  • Utilicemos los aceites en crudo, por ejemplo en ensaldas o purés ya que de esas forma estamos aportando grasas saludables. Otra forma de incluírlas es a través de frutos secos y semillas (ojo con las cantidades!!)
  • Tratemos de dar sabor a nuestras comidas utilizando otros condimentos más allá de la sal (orégano, comino, curry, pimentón, jenigbre, etc)
  • Bajemos el consumo de productos ultraprocesados y tratemos de prestar atención a las etiquetas de los envases para seleccionar los productos más saludables del mercado.

La receta que vamos a hacer el día de hoy en @nutrifoodielab, es un KÉTCHUP CASERO que no falla. Me pareció muy oportuno para hacerlo en este momento ya que el uso de este producto, con gran aporte de azúcar y sodio al mismo tiempo, es muy consumido mundialmente. Vayan a verlo y diganle chau al kétchup comprado!!

Lic. en Nutrición & Health Coach Tatiana Sztryk

Instagram - @nutrifoodielab

E-mail – [email protected]

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.