Mega plato para el día del niño totalmente casero

El próximo domingo es el día del niño ¿Qué les parece si nos vamos preparando…?

Todos sabemos que uno de los platos preferidos de los niños son las hamburguesas de carne al pan con papas fritas. Por eso hoy les voy a dejar las recetas de como hacerlo completamente casero, súper sabroso y saludable. Vamos a ver como hacer el pan tortuga 100% integral, hamburguesas de carne con algún vegetal mezcladito que le va a dar color y húmedad y para finalizar unos bastones de papas bien condimentados al horno. Sin dudas va a ser un plato que les va a sorprender en su día!!

Esta semana en @nutrifoodielab les voy a mostrar como hacer estas recetas, no se las pierdan.

Empecemos:

PAN TORTUGA 100% INTEGRAL

Rinde 9 unidades

Ingredientes:

  • Levadura seca 2 cdas
  • Agua tibia 1 taza
  • Azúcar 1 ½ cda
  • Aceite de girasol 1/3 taza
  • Huevo 1
  • Sal 1 cdta
  • Harina integral fina 3 ½ tazas

Procedimiento:

  1. En un bowl disolver la levadura con el agua, azúcar y aceite, dejar leudar en un lugar cálido 5 minutos.
  2. En otro recipiente tamizar la harina e incorporar el huevo, la sal y la mezcla de levadura. Mezcalr hasta formar una masa homogénea. Tapar y dejar descansar 8 minutos.
  3. Amasar en la mesada enharinada y dividir la masa en 9 bollos.
  4. Colocarlos en una asadera previamente aceitada y tapar. Dejar descansar 20 minutos.
  5. Hornear por 8-10 minutos apróximadamente en un horno precalentado a 200C.

HAMBURGUESAS DE CARNE

Rinde 6 unidades

Ingredientes:

  • Carne picada 500 g
  • Zanahoria 1 unidad
  • Morrón amarillo ¼ unidad
  • Pan rallado ¼ taza
  • Huevo 1 unidad
  • Queso parmesano ¼ taza
  • Sal 1 pizca
  • Pimienta a gusto
  • Adobo 2 cdas

Procedimiento:

  1. Precalentar el horno a 180C.
  2. En un bowl colocar y mezclar con las manos todos los ingredientes hasta que queden bien integrados.
  3. Formar las hamburguesas y colocarlas en una placa previamente aceitada.
  4. Hornear 10 minutos de un lado y 10 minutos más del otro.

BASTONES DE PAPA AL HORNO

Rinde 3 porciones

Ingredientes:

  • Papa
  • Pimentón dulce
  • Ajo en polvo
  • Orégano
  • Sal
  • Pimienta
  • Queso parmesano
  • Aceite de oliva

Procedimiento:

  1. Precalentar el horno 190C.
  2. Lavar, pelar y cortar las papas en bastones.
  3. En un bowl mezclamos con las manos todos los ingredientes y luego los colocamos en una asadera previamente aceitada.
  4. Horneamos hasta que las pinchemos y esten blandas y a la vez se vean doradas.

Solo resta pasar el día en familia y a disfrutar!!

Lic. en Nutrición & Health Coach Tatiana Sztryk

Instagram - @nutrifoodielab

E-mail – [email protected]

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.