¡¡¡Más sabor, menos sal!!!

Durante los últimos siete días se celebró la Semana Mundial de Sensibilización sobre la  Sal, cuyo objetivo es el de alertar a la población sobre el consumo excesivo de sal y el impacto que tiene en la salud.

Image description

La función de la sal es realzar el sabor natural de los alimentos y queda bajo nuestra creatividad dar sabor a las comidas a través de especias, hierbas aromáticas, ajo, limón, lima, entre otros.

Algunos datos importantes que menciona la Organización Panamericana de la Salud:

  • El consumo habitual de sal en exceso puede parecer inofensivo, pero se asocia a diversos riesgos para la salud que causan cada año millones de muertes prematuras. El más frecuente de tales riesgos es la hipertensión arterial, responsable por sí sola de unos 9,4 millones de muertes al año.
  • Consumir menos de 5 gramos de sal o 2.000 miligramos de sodio al día, en las Américas, las personas consumen hasta el triple de esta cantidad y todos los grupos de edad, incluso los niños, están afectados.
  • Se calcula que los costos directos e indirectos de la presión arterial aumentada consumen del 5% al 15% del PBI en los países de ingresos altos, y del 2,5% al 8% en América Latina y el Caribe.

Algunos de los alimentos con más cantidad de sal “escondida”:

  • Caldo y sopas instantáneas
  • Quesos duros
  • Panes y galletas
  • Fiambres y embutidos
  • Bizcochos
  • Salsa de soja
  • Productos de copetín
  • Comidas prontas para el consumo

Fuentes
https://www.paho.org/es/temas/reduccion-sal
https://www.gub.uy/ministerio-salud-publica/comunicacion/noticias/semana-sensibilizacion-sobre-consumo-sal-8-14-marzo-2021

Lic. en Nutrición & Health Coach Tatiana Sztryk
Instagram - @nutrifoodielab
E-mail – nutricion.tati@gmail.com

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.