¡¡¡Más sabor, menos sal!!!

Durante los últimos siete días se celebró la Semana Mundial de Sensibilización sobre la  Sal, cuyo objetivo es el de alertar a la población sobre el consumo excesivo de sal y el impacto que tiene en la salud.

Image description

La función de la sal es realzar el sabor natural de los alimentos y queda bajo nuestra creatividad dar sabor a las comidas a través de especias, hierbas aromáticas, ajo, limón, lima, entre otros.

Algunos datos importantes que menciona la Organización Panamericana de la Salud:

  • El consumo habitual de sal en exceso puede parecer inofensivo, pero se asocia a diversos riesgos para la salud que causan cada año millones de muertes prematuras. El más frecuente de tales riesgos es la hipertensión arterial, responsable por sí sola de unos 9,4 millones de muertes al año.
  • Consumir menos de 5 gramos de sal o 2.000 miligramos de sodio al día, en las Américas, las personas consumen hasta el triple de esta cantidad y todos los grupos de edad, incluso los niños, están afectados.
  • Se calcula que los costos directos e indirectos de la presión arterial aumentada consumen del 5% al 15% del PBI en los países de ingresos altos, y del 2,5% al 8% en América Latina y el Caribe.

Algunos de los alimentos con más cantidad de sal “escondida”:

  • Caldo y sopas instantáneas
  • Quesos duros
  • Panes y galletas
  • Fiambres y embutidos
  • Bizcochos
  • Salsa de soja
  • Productos de copetín
  • Comidas prontas para el consumo

Fuentes
https://www.paho.org/es/temas/reduccion-sal
https://www.gub.uy/ministerio-salud-publica/comunicacion/noticias/semana-sensibilizacion-sobre-consumo-sal-8-14-marzo-2021

Lic. en Nutrición & Health Coach Tatiana Sztryk
Instagram - @nutrifoodielab
E-mail – nutricion.tati@gmail.com

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.