¡¡La clave está en la organización!! (Tatiana te enseña practicidad en rellenos)

Si querés saber cómo hacer para hacer varios rellenos para hacer tartas, budines, soufflés, empanadas, este artículo es para vos...

Image description

Es real que los rellenos a veces nos llevan tiempo por lo tanto hagamos que el tiempo rinda de manera eficiente. Hoy les cuento mi técnica para hacer los rellenos una vez por semana.

1. Pico y salteo bastante cebolla y morrón, ya que me gustan para saborizar cualquier relleno. Una vez que está listo, lo dejo enfriar y luego lo congelo, lo coloco en una bolsa hermética y presiono suavemente para que me quede plano. De esa manera llevo la bolsa al freezer y congelo para cuando necesite.

2. Elijo 3 o 4 vegetales (ejemplo: zapallito, zucchini, berenjena, calabaza, morrón, zanahoria, etc.) y sin mezclarlos entre ellos, los lavo, corto en cubos pequeños o en rodajas y condimento con aceite de oliva extra virgen, sal, pimienta y hierbas aromáticas y/o especias. Por último, en una asadera previamente aceitada los coloco sin que se mezclen y los horneo en un horno precalentado a 200° C hasta que los mismos queden blandos y dorados.

3. Una vez fríos, separo los vegetales y guardo por porciones en diferentes tuppers o bolsitas. Si lo voy a utilizar en esos días lo guardo en la heladera, de lo contrario en el freezer.

4. Al momento de hacer el relleno de tarta tengo para elegir la bolista con el vegetal que quiero (o puedo combinar también), agarro cebolla y morrón ya cocidos del freezer, agrego huevo, queso, mezclo todo y pronto el relleno.

Lic. en Nutrición & Health Coach Tatiana Sztryk

Instagram - @nutrifoodielab

E-mail: nutricion.tati@gmail.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.