Justicia a la empanada: llegó la campeona

Me declaré siempre poco fan de las empanadas, es la verdad. No era un producto que me atraía lo suficiente, siempre había otra cosa que me tentaba más y le ganaba. 

Ph: Flavio Giusti.
Ph: Flavio Giusti.
Ph: Flavio Giusti.
Ph: Flavio Giusti.

No le encontraba mucho la gracia y me resultaba un elemento para comer únicamente al paso, en uno de esos días que estaba apurada y que no me quedaba otra opción. 

Los locales de empanadas que existen en Montevideo en su mayoría me parecen una fábrica, que despacha cientos de ellas por día, sin mucho cariño y sin mucha calidad. 

Hace un tiempo me crucé con La Campeona y todo lo que pensaba cambió. Descubrí unas empanadas con masa casera, con un relleno sumamente cuidado y una elección de sabores que respetan la esencia del producto. 

Empanadas de origen Tucumán, hecho por una pareja que tiene una fuerte conexión con esa provincia (ella es de ahí), llegan para ocupar el podio hoy del primer puesto. Por primera vez en mi vida llega el sábado o domingo y tengo antojo de pedirlas. Y me las vengo arreglando bien, ya que los últimos dos fines de semana  logré que pidamos entre amigos mitad comida coreana y comida india y mitad La Campeona. 

No te podés perder: la de carne cortada a cuchillo y la de humita.

Tip: delivery de jueves a domingo. Venden también congeladas por docena. 

Teléfono: 2400 6489

Instagramwww.instagram.com/lacampeona_empanadas


*web /instagram /facebooktwitter

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.