Hoy cookies de almendras sin harina

Hoy los invito a que utilicemos frutos secos para unir los ingredientes de estas ricas galletitas sin tener que utilizar ningún tipo de harina.

Estas cookies quedan súper sabrosas y son aptas para personas que son celíacas, intolerantes al gluten o alérgicas al trigo.

La mantequilla de almendras se puede sustituir perfectamente por mantequilla de maní o de avellanas. A los amantes del chocolate les cuento que pueden derretir un poquito de chocolate amargo y vetearlas por arriba, quedan divinas.

Eso sí, a tener en cuenta que los frutos secos son saludables y nos aportan muchos beneficios, pero a su vez son alimentos calóricos por lo que siempre debemos controlar la porción.

Esta receta la encuentran con el video del paso a paso en mi Instagram (@nutrifoodielab) ¡no se la pierdan!

Ingredientes:

  • Huevo 1 unidad
  • Almendras 2 tazas (va a salir 1 taza de mantequilla)
  • Azúcar 1/4 taza
  • Polvo de hornear 1 cdta
  • Extracto de vainilla 1/2 cdta
  • Chips de chocolate semi amargos 2/3 taza

Procedimiento:

  • Precalentamos el horno a 180C.
  • Para hacer la mantequilla de almendras solamente tenemos que procesarlas varias veces hasta que quede una mantequilla cremosa.
  • Luego batimos el huevo y agregamos el resto de los ingredientes.
  • Para armar las galletitas formamos bolitas y suavemente presionamos sobre la asadera previamente aceitada.
  • Llevamos a un horno precalentado por 8 mins y ¡¡pronto!!

Lic. en Nutrición & Health Coach Tatiana Sztryk

Instagram - @nutrifoodielab

E-mail – [email protected]

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.