Hipertensión arterial en Uruguay

El día de ayer, 17 de mayo, se conmemoró el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, por lo que me parece oportuno hablar sobre este tema tan presente en nuestra población (en adultos y lamentablemente también cada vez más en niños).

Image description

En la actualidad la hipertensión arterial (HTA) se considera el principal factor de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares (ECV), las cuales son la primera causa de muerte mundialmente. A consecuencia lo que llama mucho la atención es la cantidad de personas que se encuentran sin diagnosticar.

La Comisión Honoraria de Salud Cardiovascular dice que según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas, la población uruguaya duplica la recomendación propuesta por la OMS en cuanto al limite máximo de sal por día. La misma consta de solamente 5 g diarios, equivalente a 1 cucharadita, dentro de este valor también se encuentran los productos que tienen sal agregada.

En nuestro país el 40% de los adultos presentan HTA y entre los niños de 10 y 13 años el 15% tiene cifras de presión arterial elevadas para su edad. Los adultos deberían tener la presión arterial por debajo de 140/90 mm/Hg mientras que en los niños se evalúa a través de tablas según el sexo, la edad y la talla.

¿Cómo podemos promover la prevención de la HTA?

Reducir el consumo de sal al mínimo necesario desde la infancia. Puede llevar hasta 3 meses que el paladar se acostumbre a una reducción significativa de la sal en la comida.

  • Llevar una alimentación saludable y mantener un peso corporal adecuado.
  • Evitar el consumo de tabaco y alcohol.
  • Realizar actividad física.

Si queres saber como condimentar las preparaciones sin necesidad de agregar sal en @nutrifoodielab hicimos unas tortitas de cus cus y porotos súper nutritivas.

Lic. en Nutrición & Health Coach Tatiana Sztryk

Instagram - @nutrifoodielab

E-mail – nutricion.tati@gmail.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.