Decretado: el 2021 es el Año Internacional de las Frutas y Verduras

El director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presentó al 2021 como el Año Internacional de las Frutas y Verduras. La temática seleccionada es una llamada a: mejorar la producción de alimentos saludables y sostenibles a través de la innovación y la tecnología, y a la reducción de la pérdida y desperdicio de alimentos.

El mismo, está dedicado a la sensibilización sobre la importante función que desempeñan las frutas y las hortalizas en la nutrición humana, la seguridad alimentaria y la salud.

Las frutas y verduras son buenas fuentes de fibra dietética, vitaminas y minerales, así como sustancias fitoquímicas beneficiosas. La FAO y la Organización Mundial de la Salud (OMS), recomiendan un consumo de al menos 400 gramos de frutas y hortalizas al día (aproximadamente 5 porciones), para prevenir enfermedades crónicas como: el cáncer, la diabetes, las enfermedades cardíacas y la obesidad, así como para contrarrestar las carencias de vitaminas y minerales.

La reducción de la pérdida y el desperdicio de alimentos mejora la seguridad alimentaria y la nutrición, reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, disminuye la presión sobre los recursos hídricos y de la tierra y, puede incrementar la productividad y el crecimiento económico.

Por lo que, para arrancar este año les dejo unas hamburguesas veggies llenas de color, en @nutrifoodielab encuentran la video receta con el paso a paso.

Ingredientes:

  • Brocoli hervido y picado 2 tazas
  • Zanahoria rallada 2 unidades
  • Zucchini rallado 2 unidades
  • Cebolla salteada 1 cda
  • Morrón salteado 1 cda
  • Huevos 4 unidades
  • Pan rallado o salvado de avena 1/2 taza
  • Harina 1/2 taza
  • Polvo de hornear 1 cdta
  • Queso parmesano rallado 1/2 taza
  • Orégano 1 cdta
  • Tomillo 1 cdta
  • Pimienta negra 1 pizca
  • Sal 1 pizca

Procedimiento:

  1. Precalentamos el horno a 180C.
  2. Importante que rallemos el zucchini y reservemos por 20 minutos, luego escurrir bien en un colador o con un repasador limpio.
  3. En un bowl mezclamos todos los ingredientes, luego con las manos formamos las hamburguesas.
  4. Colocamos en una asadera previamente aceitada y horneamos 8 minutos de un lado y luego 8 minutos más del otro.
     

Fuente: Web FAO – International Year of Fruits and Vegetables

Lic. en Nutrición & Health Coach Tatiana Sztryk
Instagram - @nutrifoodielab
E-mail – [email protected]

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.