¿Cómo fortalecer el sistema inmunitario?

El clima de a poco empieza a refrescar, por eso hoy les traigo tips de como fortalecer el sistema inmune a través de la alimentación para estar más fuertes y mejor preparados.

A nivel nutricional, los nutrientes que sobresalen para esta función son: la famosa vitamina C, el selenio y el zinc (dos minerales muy importantes para nuestro organismo).

Vitamina C

Potente micronutriente que cumple múltiples funciones en el crecimiento y reparación de tejidos en todas las partes del cuerpo, además de ser un antioxidante que bloquea parte de los daños causados por los radicales libres (son pequeñas móleculas que pueden alterar el funcionamiento normal de las células causando enfermedades).

Alimentos fuente:

  • Frutas cítricas.
  • Kiwi.
  • Frutillas.
  • Vegetales de hoja verde.
  • Brocolí, coliflor.
  • Morrón.
  • Tomate.

Selenio

La presencia y requerimiento de este mineral en el organismo es pequeña. Sin embargo, esto no le resta importancia ya que se destaca por su capacidad de producir antioxidantes los cuales participan en la prevención del daño celular.

Alimentos fuente:

  • Nueces.
  • Pescado y mariscos.
  • Carnes.
  • Semillas de girasol.

Los vegetales como las hojas verdes (son una buena fuente de selenio, sin embargo, dependerán de la presencia de la cantidad que haya en la tierra de cultivo).

Zinc

Es necesario para que el sistema inmunitario funcione de manera óptima, entre otras funciones que cumple dentro de nuestro cuerpo. Existen estudios que dicen que el zinc ayudaría al organismo a acortar o reducir la severidad de los síntomas de resfriados.

Alimentos fuente:

  • Carne, pollo, pescados.
  • Nueces.
  • Cereales integrales.
  • Legumbres.

Si salimos del componente alimenatrio encontramos otros factores para fortalecer nuestras defensas, tales como: dormir las horas suficiente, realizar actividad fisica, no estar expuestos al humo de tabaco, entre otros.

Lic. en Nutrición & Health Coach Tatiana Sztryk

Instagram - @nutrifoodielab

E-mail – [email protected]

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.