Usar la mente...

Cada vez que nos paramos frente a pelota para ejecutar un tiro acudimos a todo lo que hemos aprendido y disponemos para jugar. Solo tenemos que decidir lo que queremos y confiar... seguí leyendo, hacé clic en el título.

... en nuestro cuerpo para que lo haga sin intervenir ni supervisar el movimiento.
El fundamento consiste en evitar que otros pensamientos se entrometan antes que comience el tiro que ya ha sido planificado. Es importante no pensar en las correcciones que estuvimos haciendo en el campo de practica, ni intentar realizarlas.
Terminado el entrenamiento hay que aceptar lo obtenido, sea esto mucho o poco. Solo nos queda confiar en nuestra memoria muscular.
No obstante debe aclararse que con el aprendizaje no basta. Se necesitará un tiempo para que se automatice y nos pueda entregar los frutos que buscamos.
Mientras tanto debemos aceptar los altibajos del aprendizaje.
Hay que recordar que no aprendimos a leer en un día.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.