Salesforce designó a Ernesto Krawchik como managing director (de sus oficinas en UY y BO)

La empresa tecnológica líder en sistemas de gestión de relacionamiento con clientes redobla su apuesta en Uruguay y Bolivia. De la mano de CloudGaia, el partner 100% Salesforce más importante de LATAM, presenta a Ernesto Krawchik como managing director para sus oficinas en ambas plazas.

Image description

El principal desafío de Ernesto Krawchik será liderar la venta de licencias para todos los productos Salesforce, brindando asesoría, capacitación y haciendo crecer el ecosistema de partners y talentos en la región.
 


En tal sentido, Krawchik expresó “nuestra meta es ayudar a las compañías de todos los tamaños a generar una intimidad con sus clientes que les permita no solo conocerlos, sino anticiparse a sus deseos y generarles experiencias inolvidables. Si a nuestros clientes les va bien, a nosotros nos va bien”.

Salesforce es una compañía que admiro hace años por su innovación disruptiva al creer en la nube cuando la nube no existía. Por su liderazgo. Por su compromiso con la comunidad. CloudGaia representa lo mejor de Salesforce en nuestros mercados”, enfatizó Krawchik.
 


Krawchik tiene un prestigioso y potente recorrido profesional, lideró la operación de Oracle en Argentina, fue country manager para Argentina y Uruguay en SoftwareOne, pasó por SAP donde ocupó la posición de VP de ventas para Latinoamérica y fue managing director en Neoris Argentina.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Vayan haciéndose cargo (sí de residuos electrónicos se trata)

¿Sabías que en 2025 las empresas deberán cumplir con nuevas normativas acerca de la gestión de residuos, principalmente de los aparatos eléctricos y electrónicos? Sin duda una planificación anticipada es clave para evitar sanciones. Para conocer más de este escenario dialogamos con Nicolás Werba, gerente comercial de Werba SA, una empresa con 90 años de trayectoria ofreciendo soluciones integrales en reciclaje y residuos.