Paula Pereyra es la nueva country manager de Mastercard para UY

Mastercard anunció el nombramiento de Paula Pereyra como country manager para Uruguay, convirtiéndose en la primera ejecutiva dedicada exclusivamente a liderar las operaciones locales. Con más de 15 años de experiencia en servicios financieros, Pereyra asume la responsabilidad de dirigir la estrategia y expansión de la compañía en el país.

Image description

“Uruguay ha demostrado consistentemente su dinamismo y potencial dentro del ecosistema de pagos digitales de la región”, afirmó Germán Rosón, presidente de la División Sur de América Latina de Mastercard, agregando que “la visión estratégica de Paula Pereyra y su profundo conocimiento del sector financiero la convierten en la líder ideal para esta nueva etapa. Su nombramiento refleja nuestro compromiso de largo plazo con el mercado uruguayo”.

Pereyra, por su parte, dijo que le “honra asumir este desafío en un momento clave para Mastercard en Uruguay”, agregando que está “convencida de que tenemos una gran oportunidad para generar impacto y continuar fortaleciendo nuestra presencia en el país, con un equipo talentoso y valiosos aliados comerciales”.

Pereyra cuenta con una destacada trayectoria en la industria financiera, liderando iniciativas estratégicas en áreas clave como Ventas, Producto, Digital, Analytics, Segmentos y Procesos.

Se desempeñó en Scotiabank, donde lideró la estrategia de ventas y canales de distribución Retail en 15 países de la banca internacional. Su enfoque estuvo centrado en acelerar la adopción de modelos de servicio diferenciados por segmento y escalar la transformación digital a nivel regional. En Scotiabank Uruguay y Pronto+, integró la primera línea gerencial en cargos como directora de Modernización y Digitalización, y gerente de Ventas.

Desde estas posiciones, lideró proyectos de modernización, digitalización y crecimiento del negocio, incluyendo la implementación de soluciones innovadoras. Su liderazgo también se extendió al ámbito institucional, siendo parte del Comité Ejecutivo de Scotiabank Uruguay y del Directorio de Urutec.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.