Para ir degustando (la Asociación de Enólogos del Uruguay renovó autoridades)

La Asociación de Enólogos del Uruguay, surgida el 26 de octubre de 1964 y que actualmente supera los 200 asociados, tiene nuevas autoridades para el período 2021-2023, siendo el enólogo Fernando Piccardo el presidente, y sus colegas Agustín Gamba y Sabrina Ariano vicepresidente y secretaria, respectivamente.

Image description

Dentro de un enorme trabajo como es el de realizar congresos, concursos, conferencias, exposiciones, jornadas de capacitación técnica, publicaciones, etcétera, la directiva de la Asociación de Enólogos del Uruguay reparte responsabilidades en diferentes comisiones que desarrollan una fuerte actividad.

Para llevar adelante esto, la Asociación de Enólogos del Uruguay renueva sus autoridades, siendo la del período 2021-2023 la presidida por Fernando Piccardo.
 


Hijo y nieto de viticultores, hoy al frente de Néstor Piccardo, la bodega familiar ubicada sobre la ruta 67 en Canelón Chico (Canelones), Piccardo cuenta actualmente con 12 hectáreas  en las que elabora cerca de 200.000 litros de vino por año (50% tinto VCP) y de mesa (50% restante principalmente blancos y rosados) que comercializa en el mercado local.
 


El nuevo presidente se siente confiado por el apoyo que recibe la Asociación de Enólogos del Uruguay del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI). "Es un orgullo tenerlos nuevamente tanto al actual presidente del instituto, Ricardo Cabrera, como al anterior, José Lez, formando parte de la flamante directiva, pues son dos personas muy comprometidas con la profesión. El trabajo que hemos realizado nos ha fortalecido a ambas instituciones y contamos con ellos", dijo Piccardo.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.