Mariano Lozano es el nuevo presidente para LA de Mondelēz International

Mondelēz International anunció el nombramiento de Mariano Lozano como presidente de América Latina. Lozano, que fuera hasta ahora presidente para Danone Norteamérica, asume esta posición sucediendo a Gustavo Valle, quien pasa a liderar el negocio en Norteamérica.

Image description

Con una extensa carrera de más de 30 años y múltiples cargos de liderazgo y experiencias en distintas partes del mundo, Mariano Lozano llega a Mondel?z para liderar las cuatro unidades de negocio de la región, incluyendo Brasil, México, el Cono Sur -Argentina, Paraguay y Uruguay- y los países andinos, Centroamérica y Caribe, además de nueve fábricas de producción y más de 21.000 colaboradores.

Lozano, en su más reciente rol como CEO de Danone Norteamérica, lideró la compañía con grandes retos, así como con éxitos y reconocimientos. Antes de este rol, lideró los negocios de esta compañía en varios países de América Latina, como Argentina y Brasil, y también tuvo experiencias internacionales liderando equipos desde Eslovaquia a Sur-África.

Lozano es un argentino que, sin duda, se ha vuelto ciudadano del mundo.

“Siento orgullo de integrarme a este gran equipo de Mondelez América Latina”, afirmó el nuevo líder regional, agregando que está “seguro de que contamos con el talento y los planes correctos para seguir siendo un importante motor de crecimiento para la compañía”.

“Tengo muchas expectativas de aprender y conocer la energía que tiene este grupo para inspirar a nuestros consumidores con el mejor portafolio de snacks”, puntualizó Lozano

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.