Lucas Samyn es el nuevo coordinador técnico para Cono Sur de Furukawa

Furukawa Electric Latam, filial regional del grupo industrial japonés Furukawa Electric, nombró como nuevo coordinador técnico para Cono Sur al ingeniero electrónico Lucas Samyn.

Image description

La designación de Lucas Samyn como coordinador para Cono Sur de Furukawa Electric Latam deja al ejecutivo como responsable del área técnica con control y gestión, dentro del proceso de fase de preventa, apoyando proyectos de alto nivel en conjunto con el equipo de ventas, con orientación hacia los clientes.

Bajo su responsabilidad directa están los mercados de Argentina, Chile, Paraguay, Bolivia y Uruguay, con reporte y relación directa a Ingeniería de Soluciones Globales en la casa matriz regional en Brasil.

Samyn es ingeniero electrónico de la Universidad de Marina Mercante de Buenos Aires, Argentina. A través de su desarrollo profesional, el especialista ha obtenido múltiples certificaciones de alto nivel como EMC² VNX Operating Environment (Cloud Computing), Allied Telesis Advanced Network Designing and Implementing, FCP Professional Master Furukawa, Programa de Líderes y Fortalecimiento del Liderazgo; así como el Alcatel Lucent Administration LAN (Switching and Routing).

Desde Furukawa Electric Latam, este nuevo nombramiento va en el camino de incentivos hacia el logro de metas y constante innovación, potenciando aún más la penetración de mercados de las soluciones de conectividad desarrolladas por la compañía.

Con Samyn se busca seguir impulsando la visión de la organización, en cuanto a ser una empresa abierta, diversa e innovadora, en mercados globalizados, con foco permanente y asesoría hacia los clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.